
Por aumento de insumos y mayor consumo con la flexibilidad de la cuarentena, el precio de la carne podría seguir subiendo de cara a las fiestas.
Por aumento de insumos y mayor consumo con la flexibilidad de la cuarentena, el precio de la carne podría seguir subiendo de cara a las fiestas.
En la madrugada de hoy, en el marco de los arduos operativos de control que se llevan adelante en el Puesto Caminero de La Adela, se decomisaron y destruyeron 1200 kilogramos de carne vacuna que no cumplían con la documentación y condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
Personal policial de la Unidad Regional II, a cargo de Cristian Salvador Dupuy y sus dependencias, realizaron ocho allanamientos en la ciudad de General Pico donde desbarataron una banda que se dedicaba a la caza furtiva y comercialización ilegal de carne.
Se trata de la wagyu, una peculiar variedad vacuna japonesa. "Esto es el primer paso para nuevos desafíos comerciales con Japón", expresó el ministro de agroindustria Etchevehere
Los medios de Río Negro y Neuquén se quejan del contrabando de carne y el Senasa promete medidas, pero nada dicen del millonario negocio cárnico de un mercado cautivo que paga precios brutales por cortes que no representan riesgo sanitario.
La devaluación del peso frente al dólar , que se aceleró en las últimas semanas, tendrá efectos en cadena sobre los precios de toda la economía en el mediano y el largo plazo. Algunos, sin embargo, sufrirán un golpe más directo que se notará de inmediato en los bolsillos de los consumidores.
El gigante asiático ya compra el 50% de la carne vacuna que Argentina exporta. Ahora se podrán enviar desde caballos en pie hasta semen bovino y productos pancreáticos con uso medicinal.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.