
Ángel Di María vuelve a Rosario Central: hoy es la presentación oficial
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El gigante asiático ya compra el 50% de la carne vacuna que Argentina exporta. Ahora se podrán enviar desde caballos en pie hasta semen bovino y productos pancreáticos con uso medicinal.
Nacionales clarinFinalmente, la Argentina y China sellaron el acuerdo para la apertura total del mercado chino a la carne vacuna local. El hecho es considerado "histórico" ya que concluye una etapa de más de 15 años de negociaciones con el país oriental para posicionar el emblemático producto argentino.
Este jueves se firmaron los protocolos para el ingreso de carne enfriada y con hueso. También se firmaron los convenios para la apertura de los mercados de productos pancreáticos (de aplicación en la industria farmacéutica), caballos en pie, semen y embriones bovinos.
La rúbrica, que coincidió con la madrugada, según la hora argentina, tuvo lugar en la sede de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, con la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y del embajador argentino, Diego Guelar.
"Me toca encabezar el proyecto de reconvertir al viejo ministerio de Agricultura en un moderno ministerio de Agroindustria con capacidad para conducir al Estado y a los particulares en la tarea de agregar valor a nuestros productos de la tierra, el mar y los ríos argentinos", dijo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Al firmar este protocolo, Etchevehere aseguró que "China es un aliado estratégico tanto en su capacidad de invertir como de comprar productos argentinos". En tanto, el embajador Guelar agregó que (refiriéndose a la Argentina) "solo falta producir más bienes y colocarlos en China".
La delegación oficial que llegó a este acuerdo coincidió con la realización de la muestra alimenticia SIAL en la ciudad de Shangai, donde más de treinta empresas argentinas coordinadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) están intentando cerrar nuevos negocios.
Ayer, la noticia llenó de optimismo a los empresarios quienes, de todos modos, ahora dudan si habrá suficiente hacienda para atender la nueva demanda que surja desde el gigante asiático.
Esto permitirá, a juicio de los empresarios frigoríficos, "vendermucho más que brazuelo y garrón", los dos cortes más demandados actualmente por los importadores de ese país. Esos cortes se vendían bajo la categoría "congelada sin hueso" y aún así representaban el 50% de las exportaciones totales de carne argentina.
La participación de China en las exportaciones de carne bovina de la Argentina pasó de un 1% en 2012, a 15% en 2014, 35% en 2016 y 46% en 2017."Todo hace suponer que este año China representará más de la mitad de las exportaciones de carne bovina", según el IPCVA.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.