
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El gigante asiático ya compra el 50% de la carne vacuna que Argentina exporta. Ahora se podrán enviar desde caballos en pie hasta semen bovino y productos pancreáticos con uso medicinal.
Nacionales clarinFinalmente, la Argentina y China sellaron el acuerdo para la apertura total del mercado chino a la carne vacuna local. El hecho es considerado "histórico" ya que concluye una etapa de más de 15 años de negociaciones con el país oriental para posicionar el emblemático producto argentino.
Este jueves se firmaron los protocolos para el ingreso de carne enfriada y con hueso. También se firmaron los convenios para la apertura de los mercados de productos pancreáticos (de aplicación en la industria farmacéutica), caballos en pie, semen y embriones bovinos.
La rúbrica, que coincidió con la madrugada, según la hora argentina, tuvo lugar en la sede de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, con la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y del embajador argentino, Diego Guelar.
"Me toca encabezar el proyecto de reconvertir al viejo ministerio de Agricultura en un moderno ministerio de Agroindustria con capacidad para conducir al Estado y a los particulares en la tarea de agregar valor a nuestros productos de la tierra, el mar y los ríos argentinos", dijo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Al firmar este protocolo, Etchevehere aseguró que "China es un aliado estratégico tanto en su capacidad de invertir como de comprar productos argentinos". En tanto, el embajador Guelar agregó que (refiriéndose a la Argentina) "solo falta producir más bienes y colocarlos en China".
La delegación oficial que llegó a este acuerdo coincidió con la realización de la muestra alimenticia SIAL en la ciudad de Shangai, donde más de treinta empresas argentinas coordinadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) están intentando cerrar nuevos negocios.
Ayer, la noticia llenó de optimismo a los empresarios quienes, de todos modos, ahora dudan si habrá suficiente hacienda para atender la nueva demanda que surja desde el gigante asiático.
Esto permitirá, a juicio de los empresarios frigoríficos, "vendermucho más que brazuelo y garrón", los dos cortes más demandados actualmente por los importadores de ese país. Esos cortes se vendían bajo la categoría "congelada sin hueso" y aún así representaban el 50% de las exportaciones totales de carne argentina.
La participación de China en las exportaciones de carne bovina de la Argentina pasó de un 1% en 2012, a 15% en 2014, 35% en 2016 y 46% en 2017."Todo hace suponer que este año China representará más de la mitad de las exportaciones de carne bovina", según el IPCVA.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.