
ARCA informó que a partir de este viernes habrá un nuevo piso mínimo sobre el que las entidades deberán informar transacciones, transferencias, saldos, inversiones y consumos.
El gigante asiático ya compra el 50% de la carne vacuna que Argentina exporta. Ahora se podrán enviar desde caballos en pie hasta semen bovino y productos pancreáticos con uso medicinal.
Nacionales clarinFinalmente, la Argentina y China sellaron el acuerdo para la apertura total del mercado chino a la carne vacuna local. El hecho es considerado "histórico" ya que concluye una etapa de más de 15 años de negociaciones con el país oriental para posicionar el emblemático producto argentino.
Este jueves se firmaron los protocolos para el ingreso de carne enfriada y con hueso. También se firmaron los convenios para la apertura de los mercados de productos pancreáticos (de aplicación en la industria farmacéutica), caballos en pie, semen y embriones bovinos.
La rúbrica, que coincidió con la madrugada, según la hora argentina, tuvo lugar en la sede de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, con la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y del embajador argentino, Diego Guelar.
"Me toca encabezar el proyecto de reconvertir al viejo ministerio de Agricultura en un moderno ministerio de Agroindustria con capacidad para conducir al Estado y a los particulares en la tarea de agregar valor a nuestros productos de la tierra, el mar y los ríos argentinos", dijo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Al firmar este protocolo, Etchevehere aseguró que "China es un aliado estratégico tanto en su capacidad de invertir como de comprar productos argentinos". En tanto, el embajador Guelar agregó que (refiriéndose a la Argentina) "solo falta producir más bienes y colocarlos en China".
La delegación oficial que llegó a este acuerdo coincidió con la realización de la muestra alimenticia SIAL en la ciudad de Shangai, donde más de treinta empresas argentinas coordinadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) están intentando cerrar nuevos negocios.
Ayer, la noticia llenó de optimismo a los empresarios quienes, de todos modos, ahora dudan si habrá suficiente hacienda para atender la nueva demanda que surja desde el gigante asiático.
Esto permitirá, a juicio de los empresarios frigoríficos, "vendermucho más que brazuelo y garrón", los dos cortes más demandados actualmente por los importadores de ese país. Esos cortes se vendían bajo la categoría "congelada sin hueso" y aún así representaban el 50% de las exportaciones totales de carne argentina.
La participación de China en las exportaciones de carne bovina de la Argentina pasó de un 1% en 2012, a 15% en 2014, 35% en 2016 y 46% en 2017."Todo hace suponer que este año China representará más de la mitad de las exportaciones de carne bovina", según el IPCVA.
ARCA informó que a partir de este viernes habrá un nuevo piso mínimo sobre el que las entidades deberán informar transacciones, transferencias, saldos, inversiones y consumos.
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Lo anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque aclaró que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero 2025.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.