
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El gigante asiático ya compra el 50% de la carne vacuna que Argentina exporta. Ahora se podrán enviar desde caballos en pie hasta semen bovino y productos pancreáticos con uso medicinal.
Nacionales clarinFinalmente, la Argentina y China sellaron el acuerdo para la apertura total del mercado chino a la carne vacuna local. El hecho es considerado "histórico" ya que concluye una etapa de más de 15 años de negociaciones con el país oriental para posicionar el emblemático producto argentino.
Este jueves se firmaron los protocolos para el ingreso de carne enfriada y con hueso. También se firmaron los convenios para la apertura de los mercados de productos pancreáticos (de aplicación en la industria farmacéutica), caballos en pie, semen y embriones bovinos.
La rúbrica, que coincidió con la madrugada, según la hora argentina, tuvo lugar en la sede de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, con la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y del embajador argentino, Diego Guelar.
"Me toca encabezar el proyecto de reconvertir al viejo ministerio de Agricultura en un moderno ministerio de Agroindustria con capacidad para conducir al Estado y a los particulares en la tarea de agregar valor a nuestros productos de la tierra, el mar y los ríos argentinos", dijo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Al firmar este protocolo, Etchevehere aseguró que "China es un aliado estratégico tanto en su capacidad de invertir como de comprar productos argentinos". En tanto, el embajador Guelar agregó que (refiriéndose a la Argentina) "solo falta producir más bienes y colocarlos en China".
La delegación oficial que llegó a este acuerdo coincidió con la realización de la muestra alimenticia SIAL en la ciudad de Shangai, donde más de treinta empresas argentinas coordinadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) están intentando cerrar nuevos negocios.
Ayer, la noticia llenó de optimismo a los empresarios quienes, de todos modos, ahora dudan si habrá suficiente hacienda para atender la nueva demanda que surja desde el gigante asiático.
Esto permitirá, a juicio de los empresarios frigoríficos, "vendermucho más que brazuelo y garrón", los dos cortes más demandados actualmente por los importadores de ese país. Esos cortes se vendían bajo la categoría "congelada sin hueso" y aún así representaban el 50% de las exportaciones totales de carne argentina.
La participación de China en las exportaciones de carne bovina de la Argentina pasó de un 1% en 2012, a 15% en 2014, 35% en 2016 y 46% en 2017."Todo hace suponer que este año China representará más de la mitad de las exportaciones de carne bovina", según el IPCVA.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.