
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, el Partido de la Costa y Monte Hermoso fueron los destinos que más certificados “Verano” generaron. Protocolos en playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos.
NacionalesMás de 530.000 argentinos y argentinas completaron el certificado “Verano” y están disfrutando del fin de semana extra largo, donde se destaca el cumplimiento de los protocolos con recomendaciones sanitarias en playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos en los destinos del país que ya iniciaron la temporada, se informó este domingo oficialmente.
“El movimiento turístico del fin de semana largo es una gran noticia para el sector, tan golpeado por esta crisis inédita”, aseguró por su parte el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Agregó que “desde el Estado Nacional brindamos las condiciones para que haya temporada, fundamental para reactivar las economías regionales. Vamos a disfrutar nuestros maravillosos destinos y a seguir cuidándonos”.
Según estadísticas oficiales, destinos bonaerenses como Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, el Partido de la Costa y Monte Hermoso fueron los que más certificados “Verano” generaron este fin de semana.
También hubo un intenso movimiento en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Gualeguaychú y Federación, mientras que en Córdoba se destacó la actividad turística interna (a nivel nacional estará disponible a partir del 1 de enero).
Tafí del Valle, el principal centro turístico tucumano, recobró el aspecto habitual tras el largo receso causado por la pandemia, y este domingo se observó un intenso movimiento de visitantes, en medio de importantes controles dispuestos por las autoridades provinciales.
Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo, destacó: "Este momento nos llena de alegría y expectativa porque venimos de muchos meses muy complicados para nuestra actividad que nunca había tenido una crisis como la de este año".
En los principales lugares del casco céntrico de la ciudad reaparecieron los puestos de vendedores ambulantes, que así le devolvieron a la villa una de sus características tradicionales.
En Jujuy, miles de personas visitaron las distintas localidades de la Quebrada de Humahuaca, con lo cual esa región "vuelve a ser el centro turístico elegido”, destacaron autoridades provinciales y locales.
En Purmamarca, más de mil personas ingresaron durante la mañana, informó la comisión municipal local.
Por su parte, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy resaltó que “el turismo comenzó a reactivarse con la llegada de visitantes que disfrutan de nuestros paisajes, beneficiando a emprendedores, artesanos, hoteleros, agencias, gastronómicos y guías de toda la provincia”
Humahuaca, Tilcara y Maimará son otros de los lugares de la quebrada preferidos por los turistas cada vez que arriban a la provincia y no podían faltar con la reactivación turística a nivel regional y nacional.
Desde el municipio reiteraron que las actividades turísticas y culturales en la zona del Zenta, donde es habitual que para esta época se realicen fiestas patronales y festivales, están “suspendidas para evitar cualquier tipo de aglomeraciones”.
Con la decisión política de tener temporada de verano luego del año más difícil para el sector, el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Innovación Pública presentaron la plataforma virtual argentina.gob.ar/verano, donde se pueden conocer los requisitos para ingresar a las provincias y completar el certificado “Verano”, un registro (obligatorio en varias provincias) para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas.
Fuente: Télam
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.