
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
Lo solicitaron los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín. Debe expedirse el juez Daniel Obligado quien el viernes dio por confirmada la condena tras el fallo de la Corte.
NacionalesLos fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín solicitaron este lunes que el exvicepresidente Amado Boudou sea alojado en una cárcel para terminar de cumplir su condena de cinco años y diez meses de prisión por el caso Ciccone.
Así lo indicaron a NA fuentes judiciales, por lo que cuando se reanude la actividad judicial, el próximo miércoles, el juez Daniel Obligado será el encargado de definir cómo se cumplirá la pena.
El viernes, el juez Obligado dio por confirmada la condena por el caso Ciccone tras el fallo de la Corte Suprema pero no determinó sobre si Boudou debía volver a la cárcel.
Obligado certificó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que desestimó planteos de Boudou, con lo cual su condena por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho quedó firme.
Sobre su arresto, el juez no se expidió y Boudou seguirá preso en su domicilio, tal cual lo decidió meses atrás el mismo magistrado.
En una breve resolución, el juez Obligado recordó que la condena sobre Boudou se agota el 1 de junio de 2024.
En medio de la crisis por la pandemia de Covid-19, el exvicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner salió del penal de Ezeiza en abril pasado y desde ese momento permanece con prisión domiciliaria.
Por el caso Ciccone, Boudou recibió 5 años y 10 meses; su amigo José María Núñez Carmona fue condenado a 5 años y 6 meses, en tanto que el empresario Nicolás Ciccone a 4 años y 6 meses por el delito de cohecho activo.
Además, Alejandro Vandenbroele fue condenado a 2 años de cárcel; Rafael Resnick Brenner (ex funcionario de la AFIP) a 3 años, y el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri a 2 años y seis meses.
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.