
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
Se trata de una campaña de phishing se distribuye a través de WhatsApp. Calves para no caer en la trampa.
Interés General - TecnologíaEl Laboratorio de Investigación de ESET alertó por una nueva campaña de suplantación de identidad para robar contraseñas de Facebook. Los ciberdelincuentes piden dar “Me Gusta” a una foto para una buena causa, pero en realidad recopilan las credenciales de los usuarios.
Esta campaña de phishing se distribuye a través de WhatsApp. Los usuarios reciben un mensaje que pide darle “Me gusta” a una foto en Facebook por una buena causa.
Los usuarios que caen en la trampa, son dirigidos a un sitio que simula ser el de inicio de Facebook. Allí se les pide el usuario y la contraseña, los cuales son acopiados por los ciberdelincuentes, que toman control inmediatamente de la cuenta.
“Como ocurre en varias campañas, el sitio de phishing utiliza las características de un sitio seguro; es decir, utiliza un certificado de seguridad, maneja HTTPS y cuenta con un candado de seguridad”, alertó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Además, explica que “el sitio utiliza una imagen idéntica en apariencia a la del sitio oficial de Facebook, por lo que el usuario podría caer en el engaño, especialmente si el mensaje proviene de un contacto conocido. El objetivo de esta campaña es robar las credenciales de acceso a Facebook”.
Para no caer en este tipo de estafas, es muy importante prestarle atención a los textos de los mensajes y a las urls. En este tipo de engaños, los sitios a los cuales los usuarios son redirigidos no son de la red social.
Aquellos que hayan caído en la estafa, deberán actualizar la contraseña. Además, se recomienda colocar una que sea lo más segura posible, con letras en mayúscula y minúscula y números intercalados.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.