
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Interés General - TecnologíaEl sitio oficial Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del gobierno argentino, sufrió hoy un ataque cibernético. El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad Javier Smaldone (@mis2centavos), quien alertó sobre el incidente a través de sus redes sociales.
El ataque: cronología del incidente
- Hora del incidente: Aproximadamente a las 22:30, el sitio Mi Argentina presentó un mensaje de error 503, el cual indica que el servidor no puede procesar solicitudes debido a una sobrecarga o un fallo técnico.
- Aparición de mensajes de los atacantes: Minutos más tarde, la página comenzó a mostrar textos explícitos que evidenciaban un ataque.
- Afectación de otros sistemas: Los atacantes hicieron referencia a otros organismos y plataformas gubernamentales, sugiriendo que el alcance del ataque podría extenderse más allá de Mi Argentina.
Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas, el programador Maximiliano Firtman (@maxifirtman) explicó que los atacantes realizaron un defacement (cambio del contenido visual del sitio web), dejando mensajes con firmas políticas y un video del rapero "Homer el Mero Mero" con su canción "22" en algunas secciones.
Además, Firtman advirtió: "Por lo que se ve a simple vista, parece que solo accedieron a cambiar encabezados y pies de página de las secciones estáticas, pero hasta que haya un anuncio oficial, yo sugiero esperar para usar el sitio web, principalmente en el ingreso de información o credenciales."
El especialista también destacó que este tipo de ataques sobrepasa el concepto de hacking y debe ser considerado como un delito informático.
¿Quiénes están detrás del ataque?
El grupo o individuo responsable del hackeo utilizó el seudónimo "h4xx0r1337" y dejó su firma en varios puntos del sitio. Además, mencionaron la cuenta @gov.eth, lo que sugiere una posible vinculación con otros ataques cibernéticos recientes.
Si bien la autoría no ha sido confirmada oficialmente, estos pseudónimos son conocidos en la comunidad hacker internacional por realizar infiltraciones en sitios gubernamentales y corporativos.
Impacto y riesgos potenciales
La plataforma Mi Argentina es clave para la gestión de trámites y servicios esenciales, incluyendo:
- Identificación digital de ciudadanos.
- Acceso a datos personales sensibles.
- Certificados oficiales (vacunación, seguro, etc.).
La vulneración de este sistema no solo compromete la confidencialidad de los datos personales, sino que también genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital de sus ciudadanos.
El periodista Julio Ernesto López (@julitolopez) también se refirió al tema a través de sus redes sociales, señalando: "Mientras parte de Argentina.gob.ar está caída por el hackeo, otra parte todavía online deja rastros de lo que pasó.""Masivo deface en Argentina.gob.ar. En definitiva, se metieron el ciberpatrullaje y la flamante unidad de ciberdefensa en el culo."
Expertos advierten sobre fallas estructurales
Especialistas en ciberseguridad, como Javier Smaldone, han advertido en reiteradas ocasiones sobre las deficiencias en los sistemas de seguridad informática de las plataformas estatales. Según Smaldone: "No es la primera vez que sistemas críticos del Estado son vulnerados. La falta de inversión y actualización en ciberseguridad es un problema estructural que debe ser abordado con urgencia."
Lo que se sabe hasta ahora:
- El ataque ocurrió cerca de las 22:30.
- El sitio mostró mensajes de error y fue intervenido por atacantes identificados como "h4xx0r1337".
- Se colocaron mensajes políticos y contenido multimedia en varias secciones.
- No hubo confirmación oficial sobre robo o filtración de datos.
- Expertos advierten sobre la vulnerabilidad de los sistemas digitales del Estado.
¿Qué deben hacer los usuarios?
En medio de esta situación, los expertos recomiendan:
- Evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso.
- Cambiar contraseñas vinculadas al sitio.
- Estar atentos a posibles comunicaciones oficiales.
La situación sigue siendo dinámica y preocupante, mientras el gobierno aún no ha brindado explicaciones claras sobre el alcance del ataque ni las medidas adoptadas para mitigar sus consecuencias.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
La Dirección General de Defensa del Consumidor, que depende del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, difundió medidas a tomar y recomendaciones en materia de seguridad ante las promociones de la nueva edición del Cyber Monday que finaliza este miércoles 6 de noviembre.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.