La Adela será protagonista de un evento natural único

La región tiene el privilegio de ser el mejor sitio para observar en su totalidad el eclipse solar del 14 de diciembre. Hay actividades programadas en torno a este gran acontecimiento en toda la Patagonia Norte, que en La Pampa tendrá su epicentro en la localidad de La Adela.

ProvincialesNoticlickNoticlick
Sin título

Todo preparado para apreciar el eclipse total de sol que tendrá lugar el lunes 14 de diciembre, un fenómeno astronómico poco frecuente que convierte el día en noche en pocos minutos.
En esta ocasión podrá observarse en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y los océanos adyacentes. No obstante será la Patagonia Argentina el mejor lugar para que aficionados a la astronomía disfruten de la versión más completa de este fenómeno único.

La franja que alcanzará una visibilidad del 100% atraviesa pocos kilómetros al sur del Río Colorado, en  las provincias de Neuquén y Río Negro, más específicamente las ciudades de Piedra del Águila, Aluminé, Junín de Los Andes y Las Coloradas en Neuquén, mientras que en Río Negro los puntos centrales son desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y en toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor. En el caso de La Pampa, la localidad donde mejor podrá observarse es La Adela, adonde la Secretaría de Turismo y el Municipio organizan actividades especiales para esa oportunidad, con la participación de otras áreas del Gobierno provincial.

Las  provincias trabajan desde hace tiempo en los preparativos para recibir a los astroturistas que se movilizan desde distintos lugares del país y del mundo para asistir a este espectáculo. Si bien la pandemia obligó a modificar algunos aspectos de lo planificado nada impedirá que, cumpliendo los protocolos, se pueda disfrutar con seguridad de la visualización del eclipse, que comenzará cerca de las doce del mediodía, alcanzará su punto máximo pasadas las 13, para finalizar cerca de las 15.

Habrá actividades y transmisiones en vivo desde los distintos centros, para que desde los rincones más remotos del planeta puedan apreciar el fenómeno solar y los paisajes de la Patagonia.

En La Pampa se podrá observar el eclipse en un 94% desde la localidad de La Adela, donde se  concentran propuestas como:  la visualización del fenómeno astronómico a través de telescopios, charlas especializadas, y una pantalla gigante para optimizar la visibilidad. Todas las actividades son gratuitas y se distribuirán anteojos con filtro a quienes se acerquen a participar. En ese marco, la provincia realizará el lanzamiento oficial de su temporada de verano.

Todos los interesados deberán registrar previamente su visita en el sitio: https://permisoturismo.lapampa.gob.ar/, a fin de garantizar la correcta trazabilidad de los presentes. El predio estará dispuesto para recibir hasta 400 personas; se sugiere a los visitantes llevar gorra, protector solar, bebidas frescas y reposeras para mayor comodidad.
El eclipse brindará la oportunidad de ser protagonista de un espectáculo natural excepcional, y también de descubrir  lugares no tradicionales de la Patagonia.

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto