
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
La región tiene el privilegio de ser el mejor sitio para observar en su totalidad el eclipse solar del 14 de diciembre. Hay actividades programadas en torno a este gran acontecimiento en toda la Patagonia Norte, que en La Pampa tendrá su epicentro en la localidad de La Adela.
ProvincialesTodo preparado para apreciar el eclipse total de sol que tendrá lugar el lunes 14 de diciembre, un fenómeno astronómico poco frecuente que convierte el día en noche en pocos minutos.
En esta ocasión podrá observarse en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y los océanos adyacentes. No obstante será la Patagonia Argentina el mejor lugar para que aficionados a la astronomía disfruten de la versión más completa de este fenómeno único.
La franja que alcanzará una visibilidad del 100% atraviesa pocos kilómetros al sur del Río Colorado, en las provincias de Neuquén y Río Negro, más específicamente las ciudades de Piedra del Águila, Aluminé, Junín de Los Andes y Las Coloradas en Neuquén, mientras que en Río Negro los puntos centrales son desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y en toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor. En el caso de La Pampa, la localidad donde mejor podrá observarse es La Adela, adonde la Secretaría de Turismo y el Municipio organizan actividades especiales para esa oportunidad, con la participación de otras áreas del Gobierno provincial.
Las provincias trabajan desde hace tiempo en los preparativos para recibir a los astroturistas que se movilizan desde distintos lugares del país y del mundo para asistir a este espectáculo. Si bien la pandemia obligó a modificar algunos aspectos de lo planificado nada impedirá que, cumpliendo los protocolos, se pueda disfrutar con seguridad de la visualización del eclipse, que comenzará cerca de las doce del mediodía, alcanzará su punto máximo pasadas las 13, para finalizar cerca de las 15.
Habrá actividades y transmisiones en vivo desde los distintos centros, para que desde los rincones más remotos del planeta puedan apreciar el fenómeno solar y los paisajes de la Patagonia.
En La Pampa se podrá observar el eclipse en un 94% desde la localidad de La Adela, donde se concentran propuestas como: la visualización del fenómeno astronómico a través de telescopios, charlas especializadas, y una pantalla gigante para optimizar la visibilidad. Todas las actividades son gratuitas y se distribuirán anteojos con filtro a quienes se acerquen a participar. En ese marco, la provincia realizará el lanzamiento oficial de su temporada de verano.
Todos los interesados deberán registrar previamente su visita en el sitio: https://permisoturismo.lapampa.gob.ar/, a fin de garantizar la correcta trazabilidad de los presentes. El predio estará dispuesto para recibir hasta 400 personas; se sugiere a los visitantes llevar gorra, protector solar, bebidas frescas y reposeras para mayor comodidad.
El eclipse brindará la oportunidad de ser protagonista de un espectáculo natural excepcional, y también de descubrir lugares no tradicionales de la Patagonia.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.