
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La activista de Derechos Humanos venezolana Rocío San Miguel señaló que entre los fallecidos hay niños, que se habrían ahogado cuando intentaban salir del país.
InternacionalesLa activista de Derechos Humanos venezolana Rocío San Miguel informó la muerte de 19 emigrantes venezolanos, incluidos niños, que se habrían ahogado cuando intentaban salir del país y su embarcación naufragó cerca de las costas del estado Sucre.
San Miguel, abogada de profesión y presidenta de la ONG Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, informó a través de su cuenta de Twitter que funcionarios de la Guardia Costera hallaron en el mar los cuerpos de 19 personas, entre adultos y menores, a 6,3 millas náuticas de las costas de Güiria, en Sucre
San Miguel agregó que se trata de un “nuevo naufragio mortal de un bote desaparecido hace tres días”.
El comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, explicó que allegados de estas personas denunciaron que salieron el domingo 6 de diciembre en un peñero de Güiria hacia Trinidad y Tobago, informó la agencia de noticias Europa Press.
Según Smolansky, desde la isla expulsaron a la embarcación y esta naufragó. “Se han encontrado cadáveres flotando en el mar, muy cerca de las costas venezolanas”, publicó este domingo en un tuit. Smolansky reiteró que entre los fallecidos hay mujeres y niños.
Hace tres semanas un grupo de migrantes venezolanos, incluidos 16 niños, fue deportado de Trinidad y Tobago y permaneció 48 horas en altamar antes de regresar a la isla amparados por la orden de un tribunal, informó el portal venezolano Efecto Cocuyo.
Las autoridades de Trinidad y Tobago alegan que las fronteras se encuentran cerradas por la pandemia de coronavirus.
El 9 de diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a seis niños venezolanos involucrados en el caso.
El 26 de noviembre, el Gobierno de Venezuela convocó al de Trinidad y Tobago a una "necesaria" reunión, tras la deportación de 25 venezolanos desde la isla.
De los 25 deportados que llegaron a Trinidad y Tobago el 17 de noviembre, 16 eran menores de edad.
El ministro de Relaciones Exteriores de la nación bolivariana, Jorge Arreaza, detalló que en esas probables conversaciones se abordarán temas de "seguridad, movilidad humana, lucha contra la delincuencia y narcotráfico".
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.