
Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.


Ante el evidente nuevo ascenso de casos positivos en La Pampa, desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud se hizo referencia a la necesidad de seguir atendiendo las medidas preventivas para enfrentar la pandemia.
Interés General - Salud
NoticlickLa directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, se refirió y reiteró las medidas de prevención para poder enfrentar la pandemia de COVID, en momentos que los casos siguen en aumento. Frente a la situación epidemiológica que se transita en La Pampa con la persistencia de casos positivos confirmados y distribuidos en toda la Provincia, con un evidente incremento en los últimos días principalmente en localidades más densamente pobladas, la funcionaria apuntó al trabajo de fortalecimiento de las medidas de prevención que están probadas como eficaces.
Ante la Agencia Provincial de Noticias, Bertone puso el foco en las medidas que comprenden el distanciamiento físico, el buen uso del cubre-bocas o barbijo, el lavado frecuente de manos, el poder reconocer síntomas aunque sean leves y en tal caso quedarse en su casa, y de tener dudas hacer la consulta oportuna a cualquier centro de Salud de la Provincia.
“El virus no es estacional porque está presente durante todo el año, en esta etapa del verano que tenemos un buen clima, se debe aprovechar para realizar todas las actividades al aire libre. Aun así debe mantenerse la distancia física y tratar de que las reuniones sean con un grupo limitado de personas también con todas las precauciones” señaló.
Cuando no se cumplen estas medidas, se arman redes de contagio “por eso apelamos a la responsabilidad y a la solidaridad de todos, tratar de no enfermarse para cortar con esa red” expuso.
Vías de contagio
La directora indicó que las principales vías de contagio son la respiratoria (gotas que llegan a otra persona o que quedan en el aire) y a través de contacto ya que esas gotas pueden contaminar superficies, por lo cual uno tiene que lavarse frecuentemente las manos o usar soluciones alcohólicas, además de desinfectar las superficies y objetos de uso frecuente.
El virus puede quedar suspendido en el aire, por eso se recomienda ventilar los ambientes.
Las personas pueden contagiar aún sin tener síntomas, dos o tres días antes de presentarlos. "Por eso es importante que uno se esté cuidando todo el tiempo. No solamente cuando haya una persona resfriada o con tos” recomendó Bertone.
Ante síntomas que pueden ser banales, (como resfrío, dolor de cabeza, dolores musculares) se recomienda que la persona se mantenga en su casa para evaluar la evolución del cuadro y realizar si lo requiere la consulta.
En contexto de pandemia “debemos respetar las recomendaciones por ejemplo no tener contacto físico en el saludo, debemos evitar que se arme una red de contagio por dar besos o abrazar. Cuando hay más circulación de gente hay más casos, porque al virus lo salimos a buscar si no nos cuidamos: más circulación, más casos y más personas graves” graficó.
Burbuja
Ante la inminente llegada de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, se recomienda hacer como una burbuja “los días previos tratar de estar con una mínima cantidad de personas tomando las precauciones que ya conocemos, para evitar la posibilidad de contagio, así cuando estemos con familiares o amigos en esos días especiales tengamos menores posibilidades de contagio”.
Vacunación
En la Provincia se está diseñando la campaña de vacunación contra COVID. “El desafío está planteado en continuar con el calendario habitual de vacunación al que le sumariamos esta nueva vacuna y en llegar a todas las personas de riesgo para COVID de manera equitativa. Se está planificando la vacunación en contexto de la pandemia lo cual crea un escenario complejo”, añadió Bertone, destacando que se amplió la capacidad de frío y se está capacitando a los vacunadores “para que ni bien llegue la vacuna se pueda arrancar. No tenemos fechas concretas todavía”, concluyó.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

