
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.


En declaraciones efectuadas en su conferencia de prensa anual, el líder ruso de 68 años aseguró que aún no lo ha hecho, pero que se vacunará en cuanto sea posible. Por otro lado, recalcó que la Sputnik V es segura y eficaz.
Internacionales Noticlick
NoticlickEl presidente Vladimir Putin dijo este jueves que aún no ha sido inoculado con la vacuna fabricada en Rusia contra el Covid-19, pero que lo hará cuando sea posible.
El líder ruso está haciendo todo lo posible para no contraer el coronavirus, gobernando el país más grande del mundo desde su residencia a las afueras de Moscú, en vez de trabajar desde el Kremlin.
En declaraciones efectuadas en su conferencia de prensa anual, Putin, de 68 años, recordó que la Sputnik V aún no está recomendada para mayores de 60 ni menores de 18.
"Las vacunas que están siendo administradas hoy entre la población general son para personas de un cierto rango de edad, y todavía no para personas como yo", dijo el mandatario.
"Soy un ciudadano que cumple la ley. Escucho las recomendaciones de los especialistas y por tanto, aún no lo he hecho, pero está claro que lo haré en cuanto sea posible", agregó.
"Tenemos una buena vacuna, a la vez segura y eficaz, con un nivel de protección de 96 a 97% según los expertos", prosiguió Putin, quien respondió preguntas de periodistas en una videoconferencia.
Su portavoz, Dmitry Peskov, había dicho en junio que el líder ruso estaba protegido por túneles especiales de desinfección que debe atravesar cualquier persona que vaya a su residencia o se reúna con él en el Kremlin. Asimismo, es analizado de forma regular.
Rusia ha registrado más de 2,7 millones de infecciones y 49.000 muertes desde el comienzo de la pandemia. Datos publicados esta semana hallaron que la vacuna Sputnik V -que fue aprobada por los reguladores rusos en agosto, después de menos de dos meses de pruebas en humanos- tiene una efectividad del 91,4%.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

