
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
En declaraciones efectuadas en su conferencia de prensa anual, el líder ruso de 68 años aseguró que aún no lo ha hecho, pero que se vacunará en cuanto sea posible. Por otro lado, recalcó que la Sputnik V es segura y eficaz.
InternacionalesEl presidente Vladimir Putin dijo este jueves que aún no ha sido inoculado con la vacuna fabricada en Rusia contra el Covid-19, pero que lo hará cuando sea posible.
El líder ruso está haciendo todo lo posible para no contraer el coronavirus, gobernando el país más grande del mundo desde su residencia a las afueras de Moscú, en vez de trabajar desde el Kremlin.
En declaraciones efectuadas en su conferencia de prensa anual, Putin, de 68 años, recordó que la Sputnik V aún no está recomendada para mayores de 60 ni menores de 18.
"Las vacunas que están siendo administradas hoy entre la población general son para personas de un cierto rango de edad, y todavía no para personas como yo", dijo el mandatario.
"Soy un ciudadano que cumple la ley. Escucho las recomendaciones de los especialistas y por tanto, aún no lo he hecho, pero está claro que lo haré en cuanto sea posible", agregó.
"Tenemos una buena vacuna, a la vez segura y eficaz, con un nivel de protección de 96 a 97% según los expertos", prosiguió Putin, quien respondió preguntas de periodistas en una videoconferencia.
Su portavoz, Dmitry Peskov, había dicho en junio que el líder ruso estaba protegido por túneles especiales de desinfección que debe atravesar cualquier persona que vaya a su residencia o se reúna con él en el Kremlin. Asimismo, es analizado de forma regular.
Rusia ha registrado más de 2,7 millones de infecciones y 49.000 muertes desde el comienzo de la pandemia. Datos publicados esta semana hallaron que la vacuna Sputnik V -que fue aprobada por los reguladores rusos en agosto, después de menos de dos meses de pruebas en humanos- tiene una efectividad del 91,4%.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.