
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


La provincia de La Pampa se prepara desde hace tres meses, a pedido del gobernador Sergio Ziliotto, para controlar todas las cadenas de frío que permitan contener las diferentes vacunas que lleguen a la Argentina.
Provinciales
NoticlickEl subsecretario de Salud, Gustavo Vera, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, mostró su satisfacción ante la llegada de la vacuna.
“La cadena de frío es una red que llega a toda la Provincia y con la misma calidad, tanto para las vacunas contra COVID como para cualquier vacuna. Esto implicó una inversión del Gobierno provincial de más de 50 millones de pesos”

Respecto a la cadena de frío, algo de mucha importancia para la vacuna, “tiene que ser exacta y todo el mecanismo de traslado tiene que tener la temperatura hasta que se coloca al paciente”.
La Pampa cuenta con 112 vacunatorios que están preparados para la vacuna tradicional que es de 2° a 8°. “Hemos reforzado esa cadena y teníamos una sola cámara de frío”.
En el predio del Hospital Lucio Molas, se instalaron contenedores y dentro de ellos dos cámaras de frío más, una de 2° a 8° que llega a -20° y otra que llega a -40°. “Esta cámara de frío que ya está instalada y funcionando tiene capacidad para 12.000 litros. Puede llegar a albergar 270.000 dosis y con los tres freezer superamos la capacidad de 300.000, por ello esta cadena de frío es de primer nivel y con una capacidad muy importante”, enfatizó Vera.
Además de esto, está el ultra freezer, un equipo puede contener 30.000 dosis para las que requieran -60°, si el Gobierno cierra con Pfizer.
Próximamente se instalará en General Pico la cámara de frío para distribuir en la zona norte.
En 34 localidades de la Provincia hay freezers para poner las vacunas que necesitan -18° como es la Sputnik V. “Estos se encuentran en los hospitales de Nivel III y IV, pudiendo almacenarlas, ya que una vez que se sacan contamos con 37 minutos para colocarla”, señaló el subsecretario.
En tanto para los hospitales Nivel I y II, “compramos heladeras con freezer porque sirve para las dos cadenas, de 2° a 8 ° y para las de -18°”. Ya se instalaron 15 y el lunes se instalarán 48.
Por otra parte dijo que se están reforzando con grupos electrógenos, con 22 nuevos “y se usan soluciones especiales de hielo seco para en el caso de una contingencia que se corte la electricidad o se rompa el grupo electrógeno, tener hielo seco preparado y con eso se puede mantener la cadena de frío más de 72 horas”, detalló.
Se adquirieron los elementos de protección personal y el kit anti alergias, “para que en todos los lugares lo puedan tener”.
La Pampa está preparada para recibir cualquiera de las vacunas que están en el mercado y que llegarían en los próximos 6 meses. Tenemos una cadena excelente de primer nivel y que es una inversión para los próximos 10 años, no solo para la vacuna contra COVID sino para todas las vacunas que están en el calendario”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

