
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Los datos corresponden a a la Universidad estadounidense Johns Hopkins, en base a cifras oficiales. Estados Unidos, India y Brasil, los países más afectados.
InternacionalesLas personas infectadas por coronavirus en el planeta ascendían a casi 83,1 millones, mientras que la pandemia arrojaba un saldo de más de 1,81 millones de muertes, en una estadística de países en la que Argentina se mantenía en el duodécimo escalafón, según los últimos datos reportados hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 83.037.387 personas, mientras que se produjeron 1.811.128 decesos por la enfermedad y 46.918.601 infectados ya lograron recuperarse. En Estados Unidos, el coronavirus generó 343.233 víctimas fatales, con 19.790.614 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas hasta las 17:00.
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 10.266.674 personas contagiadas y 148.738 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 7.619.200 pacientes infectados y 193.875 fallecidos en total.
Rusia, en el cuarto puesto, tiene 3.127.347 contagios y 56.271 decesos; en tanto, Francia, en el quinto lugar, acumulaba 2.677.551 infectados y 64.759 fallecidos.
Reino Unido presentaba 2.496.161 infectados, además de 73.622 decesos; Turquía sumaba 2.208.652 casos y 20.881 muertes.
En tanto, Italia sumaba 2.083.689 personas enfermas y 74.159 fallecidos, y España acumulaba 1.928.265 infectados y 50.837 decesos.
En tanto, Alemania acumulaba 1.742.961 contagios y 33.338 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.626.461 casos positivos y 42.909 muertos; y la Argentina, ahora duodécima, registraba 1.613.928 contagios y 43.163 muertes.
Luego se encontraban México, con 1.413.935 infectados y 124.897 muertos; Polonia, con 1.294.878 contagios y 28.554 personas muertas; Irán, con 1.225.142 enfermos y 55.223 víctimas fatales; Ucrania, con 1.086.997 infectados y 19.281 decesos; Sudáfrica, con 1.039.161 casos y 28.033 víctimas fatales, y Perú, con 1.010.496 contagios y 37.574 fallecidos.
Posteriormente aparecían Holanda, con 808.323 afectados y 11.525 muertes; Indonesia, con 743.198 infectados y 22.138 muertos; República Checa, con 718.661 casos y 11.580 fallecidos; Bélgica, con 644.242 pacientes con Covid-19 y 19.441 víctimas fatales; Rumania, con 632.263 casos positivos y 15.767 decesos; y Chile, ubicado en la vigésimo cuarta colocación del ranking, tiene 609.896 casos y 16.599 muertes.
Más lejos en esta tabla, en el puesto 79°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 95.944 contagiados y 4.782 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
BUENOS AIRES, NA
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.