Coronavirus en La Pampa: el 67% de camas de Terapia Intensiva están ocupadas

El subsecretario de Salud Gustavo Vera hizo un llamado a "acompañar" a Salud que viene trabajando sin descanso. La ocupación de camas no baja y el personal está muy afectado.

Provinciales El Diario

El sistema de Salud de la provincia atraviesa el peor momento en su pelea contra la pandemia: la ocupación de camas no baja, el recurso humano está agotado o contagiado y la Terapia Intensiva ya está cubierta en un 67%, según confirmó a El Diario el subsecretario Gustavo Vera.

El funcionario hizo un llamado a que la sociedad "acompañe" ese esfuerzo y comprenda lo que está en juego: respaldó las medidas restrictivas como única salida posible en el actual contexto y aclaró que "el sistema no está colapsado, pero sí en tensión".

"Es preocupante la cantidad de casos, y eso impacta en el sistema público y en el privado. Estamos usando a los dos prestadores, al privado y al Estado", remarcó Vera.

"No hay alivio ni mejora"

En las últimas horas, sobre todo a partir de algunas situaciones de alivio que se dieron en el hospital de General Pico, se difundieron supuestos datos positivos o alentadores. Pero Vera aclaró que hay "mirar la película y no la foto": el panorama de las últimas semanas y no la situación de una jornada puntual que puede ser excepcional.

"El dato global provincial es inquietante. No ha habido una disminución de la ocupación de camas, lo que ha pasado es que se pasaron pacientes al sector privado, o hay fallecidos lamentablemente, eso pasa pero a las pocas horas volvemos a tener las camas ocupadas", aclaró.

"No estamos colapsados, pero sí estamos muy preocupados, son más de 300 casos diarios que tenemos en la provincia, impactan en los moderados, en los leves, en la atención domiciliaria. Hay también personal de Salud enfermo, médicos que no pueden trabajar", enumeró el subsecretario.

En la provincia las camas de Terapia Intensiva están ocupadas en un 67%. La Terapia 2 ya pasó a atender COVID, y hay cuatro pacientes en el área. "La situación es muy preocupante y nos parece muy correcto lo que dijo el neuomonólogo (Nicolás Roldán, del CEAR), en su mensaje en que pide el acompañamiento de un sector de la comunidad", dijo Vera.

El funcionario consideró que "las restricciones están todas justificadas, en el número de camas ocupadas y de pacientes. La situación no ha mejorado absolutamente nada. Es estable, pero preocupante. El sistema de Salud no está aliviado. Lo que ocurre también es que se atienden pacientes y a veces hay una descentralización que parece aliviar a algunos lugares, pero eso no quiere decir que al rato no van a tener más pacientes".

Hizo notar otro detalle: "Un paciente de COVID además genera mucho trabajo al personal de Salud, con los cuidados, hay que cambiarse, es estresante, sobre todo en la Terapia".

"Es necesario que la comunidad nos entienda, necesitamos disminuir el número de casos y eso se logra con restricciones y con las medidas que se tomaron y lo que ya se sabe: la prevención y la suspensión de encuentros sociales", remarcó.

Indicó que el número de camas "se puede hacer" crecer a 100 o 110, pero el tema central "es el recurso humano: en Santa Rosa hay 7 médicos que dieron positivo, aparte de bioquímicos y enfermeros. Eso produce bajas, incluso hay internaciones. La sociedad debe entender que nos debe acompañar", completó Vera.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.