Coronavirus en La Pampa: el 67% de camas de Terapia Intensiva están ocupadas

El subsecretario de Salud Gustavo Vera hizo un llamado a "acompañar" a Salud que viene trabajando sin descanso. La ocupación de camas no baja y el personal está muy afectado.

Provinciales El Diario

El sistema de Salud de la provincia atraviesa el peor momento en su pelea contra la pandemia: la ocupación de camas no baja, el recurso humano está agotado o contagiado y la Terapia Intensiva ya está cubierta en un 67%, según confirmó a El Diario el subsecretario Gustavo Vera.

El funcionario hizo un llamado a que la sociedad "acompañe" ese esfuerzo y comprenda lo que está en juego: respaldó las medidas restrictivas como única salida posible en el actual contexto y aclaró que "el sistema no está colapsado, pero sí en tensión".

"Es preocupante la cantidad de casos, y eso impacta en el sistema público y en el privado. Estamos usando a los dos prestadores, al privado y al Estado", remarcó Vera.

"No hay alivio ni mejora"

En las últimas horas, sobre todo a partir de algunas situaciones de alivio que se dieron en el hospital de General Pico, se difundieron supuestos datos positivos o alentadores. Pero Vera aclaró que hay "mirar la película y no la foto": el panorama de las últimas semanas y no la situación de una jornada puntual que puede ser excepcional.

"El dato global provincial es inquietante. No ha habido una disminución de la ocupación de camas, lo que ha pasado es que se pasaron pacientes al sector privado, o hay fallecidos lamentablemente, eso pasa pero a las pocas horas volvemos a tener las camas ocupadas", aclaró.

"No estamos colapsados, pero sí estamos muy preocupados, son más de 300 casos diarios que tenemos en la provincia, impactan en los moderados, en los leves, en la atención domiciliaria. Hay también personal de Salud enfermo, médicos que no pueden trabajar", enumeró el subsecretario.

En la provincia las camas de Terapia Intensiva están ocupadas en un 67%. La Terapia 2 ya pasó a atender COVID, y hay cuatro pacientes en el área. "La situación es muy preocupante y nos parece muy correcto lo que dijo el neuomonólogo (Nicolás Roldán, del CEAR), en su mensaje en que pide el acompañamiento de un sector de la comunidad", dijo Vera.

El funcionario consideró que "las restricciones están todas justificadas, en el número de camas ocupadas y de pacientes. La situación no ha mejorado absolutamente nada. Es estable, pero preocupante. El sistema de Salud no está aliviado. Lo que ocurre también es que se atienden pacientes y a veces hay una descentralización que parece aliviar a algunos lugares, pero eso no quiere decir que al rato no van a tener más pacientes".

Hizo notar otro detalle: "Un paciente de COVID además genera mucho trabajo al personal de Salud, con los cuidados, hay que cambiarse, es estresante, sobre todo en la Terapia".

"Es necesario que la comunidad nos entienda, necesitamos disminuir el número de casos y eso se logra con restricciones y con las medidas que se tomaron y lo que ya se sabe: la prevención y la suspensión de encuentros sociales", remarcó.

Indicó que el número de camas "se puede hacer" crecer a 100 o 110, pero el tema central "es el recurso humano: en Santa Rosa hay 7 médicos que dieron positivo, aparte de bioquímicos y enfermeros. Eso produce bajas, incluso hay internaciones. La sociedad debe entender que nos debe acompañar", completó Vera.
 

Últimas noticias
2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico