
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Estaba internado en grave estado en el Sanatorio Otamendi.
NacionalesDespués de que un juez a través de un fallo obligó al Sanatorio Otamendi a suministrarle dióxido de cloro a un paciente con coronavirus, el hombre finalmente falleció este lunes. El tratamiento había sido solicitado ante la Justicia Federal por los hijos y el médico del paciente, llamado Oscar García Rúa.
El hombre estaba internado en el Sanatorio Otamendi y la decisión fue del juez federal subrogante Javier Pico Terrero. La institución había apelado la medida, ya que se trata de una sustancia que puede ocasionar graves problemas de salud y que no posee la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Según informó Clarín, el hombre de 92 años falleció después de que le aplicaran el tratamiento. “Luego de aplicación, el paciente empeoró en lo respiratorio y murió a las 24 horas”, informaron desde el sanatorio.
El fallo puso en alerta a la comunidad médica, debido a que la decisión judicial podría sentar jurisprudencia para recetar tratamientos que no están autorizados por las entidades regulatorias correspondientes.
Para tomar dicha decisión, el juez federal subrogante consideró que “la cobertura de los tratamientos indicados no ocasionaría un grave perjuicio para la demandada, pero evita, en cambio, el agravamiento de las condiciones de vida de la actora”. Asimismo, teniendo en cuenta que la terapia la recetó el neurocirujano personal del paciente, determinó que el sanatorio porteño deberá “garantizar la implementación de los tratamientos prescriptos por su médico tratante”.
Sin embargo, el abogado de la familia del paciente, Martín Sarubbi, al confirmar la noticia al medio C5N dijo que la causa de la muerte fue una infección intrahospitalaria. “No termina falleciendo a causa del Covid-19, sino por una infección intrahospitalaria. Fallece por una demora”, dijo el letrado y afirmó que presentarán una denuncia contra el Sanatorio Otamendi.
“El sanatorio siguió dilatando el tratamiento. La realidad es que el dióxido no está prohibido. La Anmat lo desaconsejó, pero no lo prohíbe”, concluyó el abogado.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.