El techo del Megaestadio estará listo para abril

La pandemia no produjo retrasos y al día de hoy el avance es de más del 81%, dijo el subsecretario de Obras Públicas, Julio Rojo. Todavía no hay fecha para la inauguración definitiva.

Provinciales El Diario de La Pampa

La obra de colocación del techo del Megaestadio avanza en los plazos previstos y se espera finalizarla para mediados de abril. El subsecretario de Obras Públicas, Julio Rojo, detalló a El Diario que el avance "real" al día de hoy es del 81,23 por ciento.

"El contrato está dentro del plazo previsto. Estimamos que, de no haber inconvenientes, la obra va a estar terminada para abril de este año. Estamos cumpliendo dentro de lo establecido la curva de inversiones y el avance físico. Es todo lo que es la cubierta y cerramientos laterales que están previstos dentro del mismo contrato. Va a quedar toda la estructura cerrada", detalló.

megaestadio-techo-1

Esta parte de la obra está en manos de la empresa Cinter, mientras que ECOP se había hecho cargo del recalce de las fundaciones.

De todas formas, lo que resta para la entrega definitiva de la obra por ahora es indefinido. "Quedan obras importantes de arquitectura y terminación para concluir todo el edificio. Es una parte importantísima de terminaciones, pisos, instalaciones y demás, incluso la parte exterior que se incorporó al proyecto original, que es bastante ambicioso. Pero esto estará condicionado a la disponibilidad de fondos que tengamos para hacerlo, por supuesto que es una decisión que tomará el Estado en su oportunidad", dijo Rojo.

megaestadio-techo-2

- ¿La idea es terminarlo dentro de este período político?

- En lo personal, quisiera que terminara cuanto antes. Aspiramos a contar con los recursos y todos tenemos la ilusión de tener cuanto antes el edificio concluido para apreciar el esfuerzo grande que se ha hecho, obviamente con todos los inconvenientes que ha habido, pero que vale la pena porque Santa Rosa y la provincia se merecen un edificio de estas características. Hay otras prioridades seguramente, y tenemos que ver la totalidad del espectro: hay obras de salud, de educación, de seguridad, de viviendas… Pero todos tenemos la expectativa de ver esta obra cumplida cuanto antes.

megaestadio-techo-3

- ¿Cinter tuvo que hacer algún reajuste en el plan de obra por la pandemia?

- Se ajustaron todas las situaciones, con un nuevo plan de trabajo que tuvo en cuenta todas las situaciones que impactaron en el proceso original. El reinicio de la obra fue en septiembre, ahí se otorgó una ampliación de plazo y se está cumpliendo.

megaestadio-techo-5

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.