
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.


Ya se registraron en el mundo 6.899 nuevas muertes y 338.275 contagios. Los países que más fallecidos registraron son EE.UU. con 1.447, Brasil (522) y México (414).
Internacionales
NoticlickLa pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.316.812 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, mientras que, desde esa fecha, más de 106.080.500 personas contrajeron la enfermedad, de las que 64.644.600 se recuperaron, según las autoridades.
Las cifras figuran en el balance diario de la agencia AFP, basado en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como ocurre en Rusia, España o Reino Unido.
El domingo se registraron en el mundo 6.899 nuevas muertes y 338.275 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.447, Brasil (522) y México (414).
Estados Unidos acumula 463.470 decesos por la enfermedad, con 27.007.399 contagios. Le siguen en el listado de víctimas mortales Brasil, con 231.534 muertos y 9.524.640 casos; México, con 166.200 muertos, sobre 1.932.145 casos; India, con 155.080 muertos sobre 10.838.194 casos, y Reino Unido, con 112.465 muertos y 3.945.680 casos.
Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 185 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Eslovenia (174), Reino Unido (166), República Checa (162) e Italia (151).
Desde el comienzo de la pandemia, Europa suma 773.603 fallecidos, sobre 34.583.333 contagios; América Latina y el Caribe 618.817 decesos, con 19.571.506 casos; Estados Unidos y Canadá 484.230 muertos, con 27.811.116; Asia 244.713, sobre 15.485.726 contagios; Medio Oriente 99.391 muertos y 4.923.225; África 95.113, sobre 3.673.806 contagios, y Oceanía 945 decesos y 31.792 casos.
En tanto, la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, lo que provocó un alza en los contagios declarados.
Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, ya que los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.
Fuente: Télam

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

