
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Será incluida en el sistema COVAX, lo que facilitará su distribución a nivel mundial. Las dosis destinadas al mecanismo son producidas en India y Corea del Sur.
InternacionalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó de emergencia este lunes el uso de dos versiones de la vacuna AstraZeneca y las incluirá en el sistema COVAX, lo que facilitará su distribución a nivel mundial.
"La OMS registró hoy (lunes) dos versiones de la vacuna AstraZeneca/Oxford para uso de emergencia, dando la luz verde para que estas vacunas sean distribuidas globalmente a través de Covax", indicó un comunicado del organismo dependiente de las Naciones Unidas.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que "una de las vacunas es producida por SKBio en Corea del Sur y la otra es producida por el Serum Institute de la India".
"Aunque ambas empresas están produciendo la misma vacuna contra el Covid-19, debido a que se fabrican en diferentes plantas de producción, requerían revisiones y aprobaciones separadas", explicó.
Según se explicó, la decisión posibilita la oportunidad de la distribución de las vacunas a países con dificultades para acceder a ellas y también ayuda a tener un acceso más rápido a aquellos países que no tienen los medios para determinar por sí mismos la eficacia y la seguridad de un medicamento.
Las dos versiones aprobadas de la vacuna de AstraZeneca representan una mayoría de los 337,2 millones de dosis de vacunas para Covax.
Las dosis destinadas al mecanismo son producidas en India y Corea del Sur. El primero proveerá 240 millones de vacunas, mientras que el segundo aportará 96 millones.
COVAX indicó que los envíos permitirán cumplir la meta de que al menos el 3 % de las poblaciones de todos los países reciban la vacuna en la primera mitad de 2021. En el caso de las 240 millones de vacunas de AstraZeneca manufacturadas en India, entre el 35 % y 45 % estará disponible de aquí a finales de marzo y el resto en el segundo trimestre del año.
De las 96 millones que serán producidas en las plantas de AstraZeneca, solo se contará con el 15 % de aquí al final del primer trimestre, el 56 % estaría disponible en el segundo trimestre y el resto en la segunda mitad del año.
Esta es la segunda vacuna en obtener la aprobación por parte del organismo, ya que la primera había sido la de Pfizer y BioNtech.
El Gobierno argentino espera contar con 580 mil dosis de la vacuna de Oxford para la semana próxima, según confirmó durante el fin de semana último el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de emergencia de la vacuna en el país la semana pasada.
Buenos Aires, NA
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.