
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En febrero se dio el mayor descenso en lo que va de la pandemia. En el mes pasado, se había llegado a un pico de 173.640 casos.
NacionalesEn febrero se viene observando un fuerte descenso de nuevos casos de Covid-19 y ese es el resultado de que los contagios hayan bajado un 16 por ciento en 30 días. Se trata del mayor descenso para un solo mes en lo que va de la pandemia.
A esta altura de febrero, hay 145.630 personas contagiadas de coronavirus en todo el país, cifra equivalente a la de noviembre del año pasado.
A pesar de que el número de personas contagiadas en la Argentina ya supera los dos millones, los infectados activos son casi los mismos que cuando el país contabilizaba un total de 1.318.384 positivos, el 16 de noviembre.
Este descenso de febrero se produjo tras un fuerte aumento entre diciembre y enero. En ese sentido, a mediados del mes pasado había 173.640 casos activos de coronavirus, lo que representó un 35 por ciento más de los que había a mediados de diciembre.
Cabe recordar que el primer pico de casos se había dado en octubre, cuando hubo 161.385 casos activos, lo que representó un 38 por ciento más que el saldo de septiembre, cuando se registraron 116.836.
La diferencia entre el aumento de los casos y los recuperados totales es otra de las pautas que marca cómo la cantidad de pacientes activos está bajando: en los últimos seis meses la primera variable creció siete veces, mientras que la segunda lo hizo 8,7 veces.
Al mismo tiempo, este fenómeno significa un alivio para las internaciones, sobre todo en las unidades de terapia intensiva (UTI), lo que le permite al Gobierno seguir sosteniendo un determinado nivel de actividad económica sin volver a echar mano a restricciones y aislamientos.
El pico de camas ocupadas en el sector público fue el 1° de noviembre, con 5.119 pacientes, mientras que este miércoles esa cifra fue de 3.573. Es decir, un 30 por ciento menos.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.