
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


En febrero se dio el mayor descenso en lo que va de la pandemia. En el mes pasado, se había llegado a un pico de 173.640 casos.
Nacionales
NoticlickEn febrero se viene observando un fuerte descenso de nuevos casos de Covid-19 y ese es el resultado de que los contagios hayan bajado un 16 por ciento en 30 días. Se trata del mayor descenso para un solo mes en lo que va de la pandemia.
A esta altura de febrero, hay 145.630 personas contagiadas de coronavirus en todo el país, cifra equivalente a la de noviembre del año pasado.
A pesar de que el número de personas contagiadas en la Argentina ya supera los dos millones, los infectados activos son casi los mismos que cuando el país contabilizaba un total de 1.318.384 positivos, el 16 de noviembre.
Este descenso de febrero se produjo tras un fuerte aumento entre diciembre y enero. En ese sentido, a mediados del mes pasado había 173.640 casos activos de coronavirus, lo que representó un 35 por ciento más de los que había a mediados de diciembre.
Cabe recordar que el primer pico de casos se había dado en octubre, cuando hubo 161.385 casos activos, lo que representó un 38 por ciento más que el saldo de septiembre, cuando se registraron 116.836.
La diferencia entre el aumento de los casos y los recuperados totales es otra de las pautas que marca cómo la cantidad de pacientes activos está bajando: en los últimos seis meses la primera variable creció siete veces, mientras que la segunda lo hizo 8,7 veces.
Al mismo tiempo, este fenómeno significa un alivio para las internaciones, sobre todo en las unidades de terapia intensiva (UTI), lo que le permite al Gobierno seguir sosteniendo un determinado nivel de actividad económica sin volver a echar mano a restricciones y aislamientos.
El pico de camas ocupadas en el sector público fue el 1° de noviembre, con 5.119 pacientes, mientras que este miércoles esa cifra fue de 3.573. Es decir, un 30 por ciento menos.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

