El Congreso de la Nación fue sede del lanzamiento de la temporada de brama 2021

La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El lanzamiento tuvo lugar hoy en el Bajo Recinto del Congreso de la Nación y contó con la participación del diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; y el Director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Riesco.

164021_temporada-de-brama-2021-43

En representación de Casa de La Pampa estuvieron presentes Verónica Ramos, responsable del Área de Administración; Marcelo Giles, encargado de Informes y Turismo; y Damián Anselmino, de Ceremonial.  
El diputado Rauschenberger celebró que la presentación de la brama pampeana se realizara en el Congreso de la Nación. “Es un día muy importante para el turismo de la provincia de La Pampa, y un día histórico porque es la primera vez que se hace el lanzamiento de la brama en esta casa, que es la casa de la democracia”, señaló el legislador pampeano, al tiempo que agradeció al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, por facilitar las instalaciones del Palacio Legislativo.

El año pasado, la aparición de la COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretadas a mediados del mes de marzo truncaron el desarrollo de la temporada de brama. En ese sentido, Adriana Romero destacó que la Secretaría de Turismo trabajó en la aplicación de un protocolo sanitario en Parque Luro.

133502_temporada-de-brama-2021-24

“Tenemos determinada la capacidad máxima de carga del parque. Todos los visitantes deben solicitar un permiso online, con una reserva previa, de modo que podemos estimar la cantidad de público que va a asistir. Y también tenemos cupos para las excursiones de avistaje y las visitas al Castillo”, explicó la funcionaria. “Hasta ahora el protocolo funcionó muy bien y esperamos continuar del mismo modo durante la temporada de brama”, añadió.
Entre otras medidas de prevención, se redujo el número de personas por excursión de 20 a 5. Además, cada visitante debe llevar sus propios binoculares, mantener el distanciamiento social y utilizar barbijo o cubre boca a lo largo de todo el recorrido.  
Cada año los meses de marzo y abril son testigos de un espectáculo único: la disputa entre los ciervos machos por las hembras en celo de la manada. Los bramidos, las corridas y enfrentamientos permiten al turista vibrar al ritmo de la naturaleza.

137730_temporada-de-brama-2021-14

“Durante la temporada de brama se realizan dos excursiones diarias. Una a la tarde, se sale a las 18 y se llega a los miradores a contemplar el atardecer, que es un espectáculo complementario que le agrega mucho valor a la actividad. Y el regreso es bajo un cielo estrellado con todos los sonidos y olores del bosque de caldén”, explicó Riesco. “La salida del amanecer es a las 6. Se sale de noche y se llega a los miradores cuando sale el sol. Y ahí el complemento es ver el amanecer en el caldenal, que también es muy bonito”, agregó.
Actualmente la reserva provincial cuenta con 7.600 hectáreas protegidas y un importante número de ciervos colorados, introducidos al país por Pedro Olegario Luro en el año 1905. La actividad de la brama se complementa con el avistaje de otras especies como el jabalí, el puma, la vizcacha, el guanaco y más de 180 especies de aves.
Además, la Reserva Parque Luro ofrece otros atractivos como la visita guiada al Castillo o al Museo de Carruajes. Y cuenta con servicio de alojamiento en cabañas, restaurante, proveeduría, wifi y un área de mesas y parrillas de uso público.
Al término de la presentación, la Casa de La Pampa ofreció a los periodistas invitados una degustación de productos regionales y vino pampeano. 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

1750768446465

Ziliotto anuncio que adelantará fondos para pagar sueldos y aguinaldos y extenderán las promos del Banco Pampa

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.

Lo más visto
2115407

Violento asalto a un comerciante de 84 Años en Intendente Alvear

El diario
Policiales

Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.