
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Así lo afirmó en una entrevista para el libro "La salud de los Papas" del periodista Nelson Castro, conductor de Crónica de una tarde anunciada en Radio Rivadavia.
InternacionalesEl papa Francisco aseguró que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto volver a la Argentina, ya que afirmó que no extraña al país pero que le "afligen sus problemas".
Así lo expresó ante el periodista Nelson Castro, conductor de Crónicas de una tarde anunciada en Radio Rivadavia, en el marco de una charla que mantuvo en febrero de 2019 para su libro "La salud de los Papas".
En la conversación, que tuvo lugar en El Vaticano, el Sumo Pontífice reconoció que piensa en la muerte, pero aclaró que no es un tema al que le tenga miedo: "En absoluto".
"¿Cómo imagina su muerte?", le preguntó Nelson Castro al ex arzobispo porteño, quien respondió: "Siendo Papa, ya sea en ejercicio o emérito. Y en Roma. A la Argentina no vuelvo".
Respecto a su vínculo con el país y al ser consultado sobre si extrañaba a la Argentina, respondió: "No, no la extraño. Viví allí 76 años. Lo que me aflige son sus problemas".
Además, durante la entrevista el Santo Padre recordó la "intervención cruenta" a la que fue sometido en 1957 tras sufrir un cuadro pulmonar severo.
"Al ver las radiografías, el especialista encontró tres quistes en el lóbulo superior del pulmón derecho. Había también un derrame pleural bilateral que me producía dolor y dificultad respiratoria. Por lo tanto, luego de analizar minuciosamente mi caso, procedió a la realización de una punción pleural para extraer el líquido. Tras ello, comenzaron a tratarme y, para el mes de octubre, cuando ya estaba recuperado, me anunciaron que debían operarme para extirpar el lóbulo afectado porque existía la posibilidad de una recaída. Naturalmente, yo acepté la operación. Fue un momento difícil", relató Francisco.
Asimismo, el Papa también rememoró cómo impactaron en su salud mental los días de la última dictadura militar, cuando llevó "gente escondida para sacarla del país y salvar así sus vidas".
"Tuve que manejar situaciones a las que no sabía cómo encarar. Fui a ver entonces a una señora, una gran mujer, que me había ayudado en la lectura de algunos tests psicológicos de los novicios. Entonces, durante seis meses, la consulté una vez por semana. Era psiquiatra. A lo largo de esos seis meses me ayudó a ubicarme en cuanto a la forma de manejar los miedos de aquel tiempo. Imagínese usted lo que era llevar una persona oculta en el auto, sólo cubierta por una frazada, y pasar tres controles militares en la zona de Campo de Mayo. La tensión que me generaba era enorme", explicó.
En ese sentido, destacó que el tratamiento con la psiquiatra lo ayudó ubicarse y a "aprender a manejar la ansiedad y evitar el apresuramiento a la hora de tomar decisiones".
Además, consideró que "a las neurosis hay que cebarles mate" y agregó: "No sólo eso, hay que acariciarlas también. Son compañeras de la persona durante toda su vida".
Buenos Aires, NA
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.