
Superclásico: más de 1.000 policías en La Bombonera para el partido entre Boca y River
El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.


El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 14 de marzo finalizó el procesamiento de 264 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 47 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales
NoticlickDe ellas, 17 residen en Santa Rosa, 1 en General Pico, 17 en General Acha, 4 en Macachín, 2 en La Adela, 2 en Angui, 1 en 25 de Mayo, 1 en Luan Toro, 1 en Victorica y 1 en Relmo..
De los 47 casos confirmados en la tarde de hoy 11 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 36 casos
De 264 muestras analizadas en toda la provincia, 92 fueron por test rápidos y 172 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 48.987 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 34 test rápidos, 9 positivos
General Pico: 1 test rápido negativo
Hospital de General Acha: 43 test rápidos, 14 positivos
Hospital de Macahín: 5 test rápidos, 3 positivos
Hospital de Toay: 2 test rápidos negativos
Hospital de Alvear: 4 test rápidos, 1 positivo
Hospital de La Adela: 3 test rápidos, 2 positivos
De un total de 92 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 29 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 19.699 casos positivos para COVID-19, de los cuales 772 permanecen activos, 303 han fallecido y 18.624 se han recuperado, 78 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 221 en Santa Rosa, 165 en General Pico, 84 en General Acha, 34 en Toay, 27 en Realicó, 27 en Macachín, 22 en 25 de Mayo, 25 en Victorica, 15 en Trenel, 15 en Rancul, 13 en La Adela, 13 en Doblas, 13 en Rolón, 12 en Miguel Riglos,11 en Jacinto Arauz, 11 en Colonia Barón, 6 en Catriló, 5 en Uriburu, 4 en Guatraché, 4 en Intendente Alvear, 4 en Anguil, 3 en Parera, 3 en Embajador Martini, 3 en Hilario Lagos, 3 en Ingeniero Luiggi, 3 en Santa Isabel, 2 en Monte Nievas, 2 en Bernasconi, 2 en Eduardo Castex, 2 en Lonquimay, 2 en Quehué, 2 en Miguel Cané, 2 en Chacharramendi, 2 en Ataliva Roca, 2 en Luan Toro, 2 en Relmo, 1 en Quemú Quemú, 1 en Telén, 1 en General San Martín, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Abramo y 1 en Speluzzi.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.411 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 50 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 16 personas, de ellos 12 en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 12 personas, de ellas 3 en UTI CEAR, 6 en clínica médica y 3 en modulares. En Terapia 2 del H. Molas se encuentran 4 pacientes internados. En el Hospital Evita 3 internado en clínica médica.
Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 3 internados.
Hospital de Colonia Barón: 2 internados.
Hospital de Lonquimay: 1 internado.
Hospital de Macachín: 1 internado.
Hospital de Toay: 3 internados.
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado
Hospital de Eduardo Castex: 1 internado
Hospital de 25 de Mayo: 1 internado
Hospital de Victorica: 2 internados
Es importante aclarar que los pacientes internados en terapia intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informó 2 fallecimientos:
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 68 años.
-Persona residente en Quemú Quemú, sexo femenino, 77 años.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

