
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Así lo informó un estudio reciente del Karolinska Institutet, en Suecia, publicado ayer en el Journal of the American College of Cardiology. Los investigadores buscaron comparar el efecto del alprostadil y los inhibidores de la PDE5 en personas que tuvieran enfermedades coronarias
Interés General - SaludLos hombres con enfermedades arteriales coronarias estables que tomen Viagra debido a la impotencia podrían vivir más tiempo y tienen un menor riesgo de sufrir un nuevo ataque cardíaco, de acuerdo a un estudio elaborado desde el Karolinska Institutet, en Suecia, publicado en el Journal of the American College of Cardiology.
La impotencia puede ser una señal de alerta temprana de enfermedad cardiovascular en hombres sanos y se trata localmente con alprostadil, que dilata los vasos sanguíneos para que el pene se endurezca, o con los llamados inhibidores de la enzima fosfodiesterasa-5 (PDE5), como Viagra o Cialis, que se toman en forma de pastilla por vía oral antes de mantener relaciones sexuales, inhibiendo la enzima PDE5 en el pene para aumentar el flujo sanguíneo.
Dado que los inhibidores de la enzima PDE5 disminuyen la presión arterial, anteriormente no se recomendaban para hombres con enfermedad de las arterias coronarias debido al riesgo de ataque cardíaco.
Sin embargo, en 2017, el médico cardiólogo Martin Holzmann, profesor adjunto de Epidemiología en el Departamento de Medicina Interna de Solna, en el Karolinska Institutet, junto con un grupo de colega demostraron que los hombres que han tenido un ataque cardíaco toleran bien el fármaco y que, incluso, puede prolongar la esperanza de vida, dado que los protege contra nuevos infartos e insuficiencias cardíacas.
En su nuevo estudio, Asociación de inhibidores de la fosfodiesterasa-5 versus alprostadil con la supervivencia en hombres con enfermedad arterial coronaria, recientemente publicado, los investigadores buscaron comparar el efecto del alprostadil y los inhibidores de la PDE5 en hombres con enfermedad arterial coronaria estable. Los pacientes debían haber tenido un infarto, dilatación con balón o una cirugía de derivación de la arteria coronaria al menos seis meses antes del inicio del tratamiento para la disfunción eréctil.
“El riesgo de un nuevo ataque cardíaco es mayor durante los primeros seis meses, después de lo cual consideramos que la enfermedad de las arterias coronarias es estable”, aseguró Holzmann, autor principal de la investigación, de la que participaron también Daniel Andersson, Laura Landucci, Ylva Trolle Lagerros, Alessandra Grotta, Rino Bellocco y Mikael Lehtihet.
El estudio analizó a 16.548 hombres tratados con inhibidores de la PDE5 y 1994 que recibieron alprostadil. Los datos se obtuvieron de los registros de pacientes, fármacos y causas de muerte.
El seguimiento medio fue de 5,8 años, con 2261 muertes (14%) en el grupo de inhibidores de la PDE5 y 521 (26%) en el grupo de alprostadil. Los inhibidores de la PDE5, en comparación con el tratamiento con alprostadil, se asociaron con una menor mortalidad (índice de riesgo: 0,88; intervalo de confianza del 95%: 0,79 a 0,98) y con asociaciones similares para infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, mortalidad cardiovascular y revascularización. Cuando se compararon los quintiles (q) de prescripciones de inhibidores de la PDE5, utilizando q1 como referencia, los pacientes en q3, q4 y q5 tuvieron una menor mortalidad por todas las causas. Entre los usuarios de alprostadil, los del q5 tuvieron una menor mortalidad por todas las causas en comparación con el q1.
El estudio muestra que los hombres que recibieron inhibidores de la PDE5 vivieron más tiempo y tuvieron un menor riesgo de sufrir un nuevo ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, dilatación con balón y cirugía de bypass que los que recibieron alprostadil.
La protección dependía de la dosis, por lo que cuanto más frecuente era la dosis de inhibidor de la PDE5, menor era el riesgo. “Esto sugiere que existe una relación causal, pero un estudio de registro no puede responder a esa pregunta. Es posible que los que recibieron inhibidores de la PDE5 fueran más saludables que los que tomaban alprostadil y, por lo tanto, tuvieran un riesgo menor. Para determinar si es el fármaco que reduce el riesgo, tendríamos que asignar pacientes al azar a dos grupos, uno que tome inhibidores de la PDE5 y uno que no. Los resultados que tenemos ahora nos dan una muy buena razón para embarcarnos en un estudio de este tipo”, explicó Holzmann.
Los inhibidores de la PDE5 solo están disponibles con receta en Suecia. Por esta razón Holzmann espera que los hombres con enfermedades en las arterias coronarias consulten el tema con sus médicos de cabecera. “Los problemas de impotencia son comunes en los hombres mayores y ahora nuestro estudio también muestra que los inhibidores de la PDE5 pueden proteger contra los ataques cardíacos y prolongar la vida”, resaltó.
El estudio se realizó en colaboración con el Centro de Obesidad de Estocolmo y la Universidad de Milano-Bicocca. El Karolinska Institutet se dedica a la investigación de todo el campo de la medicina y representa hoy más del 40% de toda la investigación médica académica que se realiza en Suecia.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.