
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Así lo informó un estudio reciente del Karolinska Institutet, en Suecia, publicado ayer en el Journal of the American College of Cardiology. Los investigadores buscaron comparar el efecto del alprostadil y los inhibidores de la PDE5 en personas que tuvieran enfermedades coronarias
Interés General - SaludLos hombres con enfermedades arteriales coronarias estables que tomen Viagra debido a la impotencia podrían vivir más tiempo y tienen un menor riesgo de sufrir un nuevo ataque cardíaco, de acuerdo a un estudio elaborado desde el Karolinska Institutet, en Suecia, publicado en el Journal of the American College of Cardiology.
La impotencia puede ser una señal de alerta temprana de enfermedad cardiovascular en hombres sanos y se trata localmente con alprostadil, que dilata los vasos sanguíneos para que el pene se endurezca, o con los llamados inhibidores de la enzima fosfodiesterasa-5 (PDE5), como Viagra o Cialis, que se toman en forma de pastilla por vía oral antes de mantener relaciones sexuales, inhibiendo la enzima PDE5 en el pene para aumentar el flujo sanguíneo.
Dado que los inhibidores de la enzima PDE5 disminuyen la presión arterial, anteriormente no se recomendaban para hombres con enfermedad de las arterias coronarias debido al riesgo de ataque cardíaco.
Sin embargo, en 2017, el médico cardiólogo Martin Holzmann, profesor adjunto de Epidemiología en el Departamento de Medicina Interna de Solna, en el Karolinska Institutet, junto con un grupo de colega demostraron que los hombres que han tenido un ataque cardíaco toleran bien el fármaco y que, incluso, puede prolongar la esperanza de vida, dado que los protege contra nuevos infartos e insuficiencias cardíacas.
En su nuevo estudio, Asociación de inhibidores de la fosfodiesterasa-5 versus alprostadil con la supervivencia en hombres con enfermedad arterial coronaria, recientemente publicado, los investigadores buscaron comparar el efecto del alprostadil y los inhibidores de la PDE5 en hombres con enfermedad arterial coronaria estable. Los pacientes debían haber tenido un infarto, dilatación con balón o una cirugía de derivación de la arteria coronaria al menos seis meses antes del inicio del tratamiento para la disfunción eréctil.
“El riesgo de un nuevo ataque cardíaco es mayor durante los primeros seis meses, después de lo cual consideramos que la enfermedad de las arterias coronarias es estable”, aseguró Holzmann, autor principal de la investigación, de la que participaron también Daniel Andersson, Laura Landucci, Ylva Trolle Lagerros, Alessandra Grotta, Rino Bellocco y Mikael Lehtihet.
El estudio analizó a 16.548 hombres tratados con inhibidores de la PDE5 y 1994 que recibieron alprostadil. Los datos se obtuvieron de los registros de pacientes, fármacos y causas de muerte.
El seguimiento medio fue de 5,8 años, con 2261 muertes (14%) en el grupo de inhibidores de la PDE5 y 521 (26%) en el grupo de alprostadil. Los inhibidores de la PDE5, en comparación con el tratamiento con alprostadil, se asociaron con una menor mortalidad (índice de riesgo: 0,88; intervalo de confianza del 95%: 0,79 a 0,98) y con asociaciones similares para infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, mortalidad cardiovascular y revascularización. Cuando se compararon los quintiles (q) de prescripciones de inhibidores de la PDE5, utilizando q1 como referencia, los pacientes en q3, q4 y q5 tuvieron una menor mortalidad por todas las causas. Entre los usuarios de alprostadil, los del q5 tuvieron una menor mortalidad por todas las causas en comparación con el q1.
El estudio muestra que los hombres que recibieron inhibidores de la PDE5 vivieron más tiempo y tuvieron un menor riesgo de sufrir un nuevo ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, dilatación con balón y cirugía de bypass que los que recibieron alprostadil.
La protección dependía de la dosis, por lo que cuanto más frecuente era la dosis de inhibidor de la PDE5, menor era el riesgo. “Esto sugiere que existe una relación causal, pero un estudio de registro no puede responder a esa pregunta. Es posible que los que recibieron inhibidores de la PDE5 fueran más saludables que los que tomaban alprostadil y, por lo tanto, tuvieran un riesgo menor. Para determinar si es el fármaco que reduce el riesgo, tendríamos que asignar pacientes al azar a dos grupos, uno que tome inhibidores de la PDE5 y uno que no. Los resultados que tenemos ahora nos dan una muy buena razón para embarcarnos en un estudio de este tipo”, explicó Holzmann.
Los inhibidores de la PDE5 solo están disponibles con receta en Suecia. Por esta razón Holzmann espera que los hombres con enfermedades en las arterias coronarias consulten el tema con sus médicos de cabecera. “Los problemas de impotencia son comunes en los hombres mayores y ahora nuestro estudio también muestra que los inhibidores de la PDE5 pueden proteger contra los ataques cardíacos y prolongar la vida”, resaltó.
El estudio se realizó en colaboración con el Centro de Obesidad de Estocolmo y la Universidad de Milano-Bicocca. El Karolinska Institutet se dedica a la investigación de todo el campo de la medicina y representa hoy más del 40% de toda la investigación médica académica que se realiza en Suecia.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.