
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, se reunieron en la tarde de ayer con representantes gremiales en la Confederación General del Trabajo para tratar temas de responsabilidad ciudadana en el marco de la pandemia por COVID-19.
ProvincialesEl secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, hizo referencia a la Agencia Provincial de Noticias respecto al encuentro con los representantes gremiales y destacó la continuidad "de la ronda de consultas que marcó el gobernador, Sergio Ziliotto, días atrás como resultado de la reunión mantenida con las diversas cámaras. Estamos en un momento crucial y muy importante de cara a la denominada segunda ola de COVID. Transitamos con el pacto pampeano que presentamos a la sociedad, que fue muy valorado por ella, y es por eso que nos encontramos hoy con los representantes gremiales en compañía del subsecretario de Salud, Gustavo Vera, para hablar de protocolos para acentuar la responsabilidad, para no preocuparnos pero si ocuparnos del tema”, sostuvo.
El funcionario se refirió al repunte en la actividad económica tras las decisiones del Poder Ejecutivo provincial, pero a su vez manifestó preocupación por un relajamiento en los cuidados. “Los números van creciendo semana a semana, sabemos de la responsabilidad en el ámbito laboral que se tiene, pero también sabemos que muchos trabajadores, cuando salen del ambito laboral, pierden un poco la consciencia del cuidado y en eso hay que redoblar el esfuerzo. También es cierto que en La Pampa estamos en un momento importante de un crecimiento de actividad y empleo, paramos la destrucción del empleo, frenamos los números negativos que traíamos y por eso apostamos a un acuerdo tripartito donde estemos todos los pampeanos adentro. El Estado provincial, municipal, los gremios, cámaras empresariales y organizaciones intermedias, va a ser mucho más fácil. No hay una fórmula que nos diga cómo combatirlos, pero sí hay algo que nos indica que con el distanciamiento y con la responsabilidad de todos pampeanos y pampeanas va a ser mucho más facil sobre pasar esta “ola”, manifestó.
Sector gastronómico
En relación a la actividad comercial del sector gastronómico, que días atrás solicitó al Gobienro no detener las actividades, Pedehontaá indicó que “el problema de los gastronómicos no es del horario o del verano, es un problema del tiempo que se viene. Estamos analizando alternativas, tengo diálogo con las distintas cámaras, tanto de la Cámara del Centro de Empleados de Comercio como de la Federación de Gastronómicos y lo primero que surge es que apostaron al diálogo. Dejaron de visibilizar su problemática a través de la protesta y constituimos una mesa. También estamos viendo la posibilidad de potenciar espacios públicos o al aire libre, en este tiempo, con alguna inversión o idea que pueda suirgir. Pero insisto, si todos entendemos y seguimos en este marco de diálogo, potenciando las coincidencias y minimizando los problemas, podremos salir adelante”, indicó.
Sobre las politicas de mantener el equilibrio de salud y economía, el secretario de Trabajo manifestó que “atrás de los cuidados preventivos de la COVID en los ciudadanos, hay un problema económico. Quien tiene un proyecto de vida o un emprendimiento económico, comercial o industrial, y ve que día a día sus finanzas no cierran y empieza a ser un problema secundario el de la COVID. Por eso debemos cuidar la decisión política de mantener los niveles de salubridad en La Pampa, con potenciar la actividad para que nuestros empresarios puedan empezar a tener rentabilidades, que seguramente van a derramar en más empleo, mayor consumo y el circulo virtuoso va a arrancar”, sostuvo.
Sobre la posibilidad de una restricción de horarios nocturnos de atención gastronómica, el funcionario indico “estamos siguiendo día a día la evolución de los casos, estamos viendo que no hay casos sustantivos en el ámbito laboral, sino que es con respecto a la vida privada del trabajador donde se dilata un poco esa responsabilidad que tiene en el ámbito laboral. Si bien analizamos permanentemente la situación, no se analiza tomar medidas en lo inmediato y eso nos hace pensar que si tenemos la responsabilidad y entre todos nos cuidamos, vamos a poder seguir en este camino”, concluyó.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.