
Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y más de 18 kilos de cocaína incautados
Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.


El gobernador Sergio Ziliotto anunció que a partir de las 12 de la noche de hoy y hasta el 30 de abril, todas las actividades económicas, deportivas, religiosas, artísticas, sociales y educativas podrán desarrollarse entre las 7 y las 23, en tanto que la circulación de personas no estará habilitada entre las 0 y las 6, salvo para quienes desarrollen actividades esenciales. El dictado de clases seguirá funcionando bajo doble modalidad presencial-virtual, siempre que la situación epidemiológica lo permita.
Provinciales
NoticlickEl anunció de las modificaciones se realizó luego de que el Gobierno Nacional impusiera nuevas horarios y modos de funcionamiento en el Área Metropolitana Buenos Aires -AMBA- habida cuenta del fuerte incremento de contagios registrados en los últimos días en esa porción del país.
En principio precisó que las medidas se adoptaron en función de cuatro parámetros (casos activos, aislados, ocupación de camas generales y ocupación de campas de terapia intensiva), “siempre teniendo en cuenta la salud, pero tratando de afectar lo menos posible las actividades económicas y el trabajo de pampeanas y pampeanos”.
Dio precisiones sobre la evolución de la pandemia en los últimos 14 días y sostuvo que “nos indican donde estamos, pero también hacia dónde vamos y a qué nos estamos exponiendo a partir de la realidad que imponen los números”.
Sobre la situación nacional precisó que en los últimos 14 días se han registrado aumentos exponenciales de casos activos (+160%); personas aisladas (+170%; utilización de camas en general (+160 %) camas de Terapia Intensiva (+122 %).
En relación a La Pampa señaló que se proyectaron los escenarios de los próximos 14 días y 28 días, lo que “nos permite calcular que a este ritmo es posible que tengamos una utilización total de 570 camas generales, pero estaríamos casi llegando al 100 % de las camas de Unidades de Terapia Intensiva, lo que pondría al sistema de salud pampeano en situación de colapso”.
“Las medidas que tomamos se basan en las proyecciones que hacemos y en la facultad que nos otorga a gobernadoras y gobernadores el último DNU del presidente Alberto Fernández”, expresó ZIliotto.
Reiteró que en la evaluación realizada “se buscó, como siempre, afectar lo mínimo posible las actividades económicas, pero sin dejar de ver cuáles son los principales factores de contagio, como lo es la noche y los encuentros que se producen en ese contexto. Eso no lo inventamos nosotros, ni el Presidente, sino que está probado en todos los países del mundo”.
Finalmente ratificó que la provincia de La Pampa continuará con el cronograma de vacunación proyectado y solicitó, una vez más, la máxima de las responsabilidades sociales, para “ganarle al vírus día a día”.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

