Nuevos horarios de actividades y de circulación en la provincia

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que a partir de las 12 de la noche de hoy y hasta el 30 de abril, todas las actividades económicas, deportivas, religiosas, artísticas, sociales y educativas podrán desarrollarse entre las 7 y las 23, en tanto que la circulación de personas no estará habilitada entre las 0 y las 6, salvo para quienes desarrollen actividades esenciales. El dictado de clases seguirá funcionando bajo doble modalidad presencial-virtual, siempre que la situación epidemiológica lo permita.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El anunció de las modificaciones se realizó luego de que el Gobierno Nacional impusiera nuevas horarios y modos de funcionamiento en el Área Metropolitana Buenos Aires -AMBA-  habida cuenta del fuerte incremento de contagios registrados en los últimos días en esa porción del país.
En principio precisó  que las medidas se adoptaron en función de cuatro parámetros (casos activos, aislados, ocupación de camas generales y ocupación de campas de terapia intensiva), “siempre teniendo en cuenta la salud, pero tratando de afectar lo menos posible las actividades económicas y el trabajo de pampeanas y pampeanos”.
Dio precisiones sobre la evolución de la pandemia en los últimos 14 días y sostuvo que “nos indican donde estamos, pero  también hacia dónde vamos y a qué nos estamos exponiendo a partir de la realidad que imponen los números”.
Sobre la situación nacional precisó que en los últimos 14 días se han registrado aumentos exponenciales de casos activos (+160%);  personas aisladas (+170%; utilización de camas en general (+160 %)  camas de Terapia Intensiva (+122 %).
En relación a La Pampa señaló que se proyectaron los escenarios de los próximos 14 días y 28 días, lo que “nos permite calcular que a este ritmo es posible que tengamos una utilización total de 570 camas generales, pero estaríamos casi llegando al 100 % de las camas de Unidades de Terapia Intensiva, lo que pondría al sistema de salud pampeano en situación de colapso”.
“Las medidas que tomamos se basan en las proyecciones que hacemos y en la facultad que nos otorga a gobernadoras y gobernadores el último DNU del presidente Alberto Fernández”,  expresó ZIliotto.
Reiteró que en la evaluación realizada “se buscó, como siempre,  afectar lo mínimo posible las actividades económicas, pero sin dejar de ver cuáles son los principales factores de contagio, como lo es la noche y los encuentros que se producen en ese contexto. Eso no lo inventamos nosotros, ni el Presidente, sino que está probado en todos los países del mundo”.
Finalmente ratificó que la provincia de La Pampa continuará con el cronograma de vacunación proyectado y solicitó, una vez más, la máxima de las responsabilidades sociales, para “ganarle al vírus día a día”.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.