
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Un nuevo siniestro vial se registró ayer en la Ruta Provincial Nº 102, en el tramo que une las localidades de Eduardo Castex y Conhello, donde un automovilista se despistó y terminó impactando violentamente un árbol.
Provinciales la reformaEduardo Castex (Corresponsal) – Nos animamos a decir la ‘ruta de la muerte’ porque han sido numerosas las víctimas que cobró esta arteria provincial, con una falta de señalamiento total, tanto horizontal como vertical.
El siniestro vial se registró cerca de las 8:00 de la mañana de ayer, cuando un joven oriundo de Conhello regresaba a su pueblo luego de estar en Eduardo Castex.
Por causas no establecidas, a la altura del kilómetro 70, el joven terminó perdiendo el control de un automóvil Volkswagen Gol y culminó su marcha impactando violentamente contra un árbol que estaba en la banquina.
Al lugar concurrieron policías de la Comisaría Departamental castense, como también personal del servicio de salud del Hospital ‘Pablo Lacoste’ y Bomberos Voluntarios que debieron rescatar al conductor del habitáculo.
El joven accidentado fue trasladado a la guardia del hospital castense donde se constató que había sufrido una fractura en uno de sus brazos, mientras que luego resultó derivado al Centro Asistencial Gobernador Centeno, de la ciudad de General Pico, para una mejor atención.
El tramo de la Ruta Provincial 102 entre Eduardo Castex y Conhello sigue como desde hace varios años en condiciones muy deplorables. Hubo pedidos de muchos sectores para la señalización de la misma, de hecho hay un proyecto aprobado en la legislatura provincial para el arreglo de la misma y hasta el momento solamente se taparon algunos pozos o baches que ya volvieron a aparecer, al romperse los arreglos realizados.
La ruta tiene un número importante de tránsito, si bien es utilizada para viajar al oeste pampeano o al sur argentino, diariamente es transitada por muchos docentes que viajan a Conhello a realizar las prácticas laborales, como también por alumnos de Conhello y Rucanelo que hacen ese trayecto para cursar sus estudios en Eduardo Castex.
Una ruta poco segura, con nada de señalamiento y con un saldo de varias personas fallecidas por accidentes en el último tiempo.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.