Los creadores de la vacuna Sputnik V anuncian que su eficacia es del 97,6%

Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, se basó en un análisis sobre 3,8 millones de rusos vacunados y afirmó que la eficacia real del fármaco puede ser mayor que las cifras anunciadas.

InternacionalesNoticlickNoticlick

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) comunicó este lunes que la eficacia de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V es del 97,6%.

La información al respecto fue obtenida tras un análisis de los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados, reza el comunicado, reprodujo RT en Español.

Mientras tanto, Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, la institución que desarrolló el fármaco, afirmó que la eficacia real de la vacuna puede ser mayor que las cifras anunciadas.

Explicó que los datos del sistema del registro de los infectados permiten una demora entre la fecha de la toma de muestras (fecha de la infección) y el diagnóstico.

Por su parte, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiríl Dmítriyev, declaró que estas cifras "permiten afirmar con certeza que Sputnik V garantiza uno de los mejores niveles de protección" contra el coronavirus entre todas las vacunas mundiales. "Vemos que 60 países que aprobaron el uso de Sputnik V en su territorio tomaron la decisión correcta a favor de una de las herramientas más eficaces de prevención del coronavirus", destacó.

La Sptunik V es, hasta el momento, la vacuna que más se aplicó en la Argentina.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
9296886__jng6878

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.