Clases: Fernández y Trotta analizan una "presencialidad administrada"

El Presidente y el ministro de Educación evaluaron las condiciones en las que se dan las clases presenciales en cada provincia y abordaron la situación metropolitana de Buenos Aires.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación de la "presencialidad cuidada" en todo el territorio argentino.

Según se informó oficialmente, el Presidente y Trotta evaluaron las condiciones en las que se dan las clases presenciales en cada provincia y abordaron la situación metropolitana ante el incumplimiento del fallo de la Justicia Federal por parte de la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, Trotta expuso las "alternativas" que viene desarrollando la cartera educativa "para desplegar una agenda de presencialidad administrada que permita reducir la circulación" en aquellas zonas que presenten mayor riesgo epidemiológico debido al crecimiento exponencial de casos.

La semana pasada, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, la Casa Rosada suspendió las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires por 15 días, a partir del lunes último y hasta el 30 de abril.

Esa medida fue judicializada por padres de alumnos y por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que el martes decidió desconocer un fallo judicial que ordenó establecer la modalidad virtual en todo el sistema educativo porteño, en línea con lo dispuesto por el Gobierno nacional entre las medidas sanitarias para hacer frente al exponencial aumento de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola de la enfermedad.

Fuente: Agencia Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto