
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Existen herramientas que siguen las publicaciones online a lo largo del tiempo, permiten corroborar si realmente hay una rebaja e identifican cuál es el sitio que vende más barato
Interés General - TecnologíaDesde hoy y hasta el miércoles se llevará adelante el Hot Sale 2020, el festival de descuentos online que organiza la Cámara de Comercio Electrónico (CACE). Con récord de participantes, serán 900 las marcas que buscarán tentar con ofertas en días en el que las restricciones a la movilidad vuelven vital al comercio online, en un evento en el que cada año miles de consumidores se vuelcan a aprovechar rebajas de precios para todo tipo de productos.
Sin embargo, el salto en las compras que genera cada edición del festival de descuentos convive con la -no siempre justificada- desconfianza respecto de la veracidad de los descuentos, más en un contexto inflacionario en el que es muy difícil mantener referencias de precios. Para asegurarse de que se está comprando en un momento particularmente conveniente, sin embargo, la tecnología llega en ayuda de los consumidores.
A la hora de buscar la seguridad de que en realidad se está pagando un precio por debajo del habitual se puede apelar a una serie de sitios que comparan precios en múltiples tiendas y que registran la evolución histórica de los mismos, de manera tal de detectar los movimientos hacia arriba y hacia abajo que tienen en un período dado de tiempo.
Baratómetro es uno de los sitios que permite comparar precios y seguir la historia del valor de un producto o servicio en las últimas semanas. Comparacit, Muyshopper e Historial de precios tienen un funcionamiento similar
Los sitios más utilizados son cuatro:
- Comparacity
- Muyshopper
- Historial de precios
- Baratómetro
El funcionamiento de todos esos portales es bastante similar. A través de un buscador se puede encontrar, por marca y modelo, lo que se pretende comprar. Así, se tiene un registro de una variedad de tiendas online y usuarios de Mercado Libre que lo ofrecen en un momento dado para identificar en cuál está más barato y, más aún, conocer cómo fue variando el precio en las últimas semanas. Algunos de los productos suelen tener picos de precio justo antes de un evento de descuentos online y, llegado el momento del Hot Sale o el Cybermonday, una baja que hace que de todas formas estén más baratos de lo habitual, pero lejos del recorte anunciado.
Estos portales no tienen vinculación alguna con el Hot Sale. Son, si se quiere, independientes de la iniciativa y con variantes ofrecen servicios de alerta de bajas de precio que se pueden usar todo el año. Pero a la hora del comienzo de uno de estos festivales de ofertas online, se vuelven un aliado para que los consumidores puedan comprar de una manera informada.
Los sitios que permiten comparar precios y ver su evolución en el tiempo no tienen relación alguna con Hot Sale
Como detalle, las publicaciones de estas páginas permiten ingresar en forma directa a la tienda virtual de cada oferta que analizan. Pero los conocedores recomiendan identificar la tienda en la que el producto o servicio aparece como más conveniente y, luego, ingresar desde la página de la tienda para poder aprovechar los beneficios del Hot Sale, verificando siempre que los precios y condiciones coincidan.
Una aclaración también útil es que, independientes como son, estos sitios sólo se remiten a mostrar los distintos precios que existen online para un mismo producto, tanto en tiendas que participan del Hot Sale como en sitios que se mantuvieron al margen de la iniciativa. Con todo, no es imposible encontrar un precio más barato en algún producto particular fuera del evento de descuentos.
Cuestiones como la reputación de cada uno de esos sitios, grado de cumplimiento de las condiciones de venta, de envío y la seguridad de la operación son elementos a tener en cuenta a la hora de ingresar a sitios de menor grado de reconocimiento que aquellos que participan de la iniciativa de la Cámara de Comercio Electrónico, con más respaldo y hasta auditoría.
Por último, es importante corroborar que el producto cuyo precio fue comparado en estos portales sea exactamente el que se busca. Pequeñas variantes en los modelos y presentaciones son el principal riesgo al usar estas herramientas que, además, no están relacionadas de ninguna manera con Hot Sale o la CACE.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.