
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El analista internacional Jorge Castro aseguró que "la resolución del conflicto no está a la vista", ya que señaló que "lo que está en disputa no son fronteras, sino la existencia del Estado de Israel".
InternacionalesEl analista internacional y presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico (IPE), Jorge Castro, advirtió hoy sobre la posibilidad de que "en las próximas 24 horas" Israel lleve adelante una incursión terrestre en la Franja de Gaza, lo que llevaría a una "profundización del conflicto" en Medio Oriente.
"La situación se puede resumir así: es la cuarta guerra entre el Estado de Israel y Hamás desde 2007, cuando Hamás se apoderó de la Franja de Gaza", señaló el experto.
En diálogo con NA, el titular del IPE remarcó que un dato distintivo de esta nueva escalada de violencia en Medio Oriente es "la extraordinaria capacidad ofensiva" que está mostrando la organización extremista islámica y destacó que "la totalidad de los misiles de alcance medio son de fabricación iraní".
En ese sentido, explicó que se trata de un conflicto "de carácter regional, por tendencia actual y de fondo" en el que las potencias no juegan un rol preponderante.
"El intento de mediación no está a cargo de Estados Unidos. El envío del funcionario del Gobierno de Biden (el subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hady Amr) tiene un carácter accesorio. En las anteriores tres grandes guerras entre Israel y Hamás, Egipto y Qatar fueron los mediadores", explicó Castro.
Y añadió: "El intento de mediación hasta ahora no ha tenido ningún resultado y ambos están intensificando sus ofensivas y contraofensivas".
Al respecto, el reconocido analista internacional alertó que Israel tiene la "decisión de imponerse" en el conflicto y para ello ubicó brigadas en la zona norte de la Franja de Gaza, por lo que "se va a profundizar" la disputa bélica que comenzó la semana pasada.
"Lo más probable es que en las próximas 24 horas haya una incursión terrestre de Israel en el norte de la Franja de Gaza, lo que llevará a la profundización del conflicto", advirtió.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una tregua temporaria y una eventual salida pacífica de la disputa entre Israel y Palestina, Castro manifestó: "La resolución del conflicto no está a la vista".
Ante ese análisis, consideró que para avanzar se deberían sentar a la mesa de discusión actores regionales, como la República Islámica de Irán, que en reiteradas ocasiones ha expresado su objetivo de eliminar al Estado de Israel del mapa.
A la vez, el presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico precisó que "el ataque coordinado a Israel ya sucede" por parte de los vecinos árabes: "Hubo ataques de Hezbollah en la frontera norte de Israel y también desde Siria".
"No existe ninguna solución, porque lo que está en disputa no son fronteras, sino la existencia del Estado de Israel", insistió Jorge Castro.
Finalmente, el analista internacional se refirió al comunicado difundido por la Cancillería argentina días atrás sobre la nueva escalada de violencia en Medio Oriente y cuestionó que el texto "no hace ninguna mención" a que Hamás lanzó "más de 1.800 misiles".
Escrito por Pablo Tallón
Buenos Aires, NA
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.