
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El analista internacional Jorge Castro aseguró que "la resolución del conflicto no está a la vista", ya que señaló que "lo que está en disputa no son fronteras, sino la existencia del Estado de Israel".
InternacionalesEl analista internacional y presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico (IPE), Jorge Castro, advirtió hoy sobre la posibilidad de que "en las próximas 24 horas" Israel lleve adelante una incursión terrestre en la Franja de Gaza, lo que llevaría a una "profundización del conflicto" en Medio Oriente.
"La situación se puede resumir así: es la cuarta guerra entre el Estado de Israel y Hamás desde 2007, cuando Hamás se apoderó de la Franja de Gaza", señaló el experto.
En diálogo con NA, el titular del IPE remarcó que un dato distintivo de esta nueva escalada de violencia en Medio Oriente es "la extraordinaria capacidad ofensiva" que está mostrando la organización extremista islámica y destacó que "la totalidad de los misiles de alcance medio son de fabricación iraní".
En ese sentido, explicó que se trata de un conflicto "de carácter regional, por tendencia actual y de fondo" en el que las potencias no juegan un rol preponderante.
"El intento de mediación no está a cargo de Estados Unidos. El envío del funcionario del Gobierno de Biden (el subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hady Amr) tiene un carácter accesorio. En las anteriores tres grandes guerras entre Israel y Hamás, Egipto y Qatar fueron los mediadores", explicó Castro.
Y añadió: "El intento de mediación hasta ahora no ha tenido ningún resultado y ambos están intensificando sus ofensivas y contraofensivas".
Al respecto, el reconocido analista internacional alertó que Israel tiene la "decisión de imponerse" en el conflicto y para ello ubicó brigadas en la zona norte de la Franja de Gaza, por lo que "se va a profundizar" la disputa bélica que comenzó la semana pasada.
"Lo más probable es que en las próximas 24 horas haya una incursión terrestre de Israel en el norte de la Franja de Gaza, lo que llevará a la profundización del conflicto", advirtió.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una tregua temporaria y una eventual salida pacífica de la disputa entre Israel y Palestina, Castro manifestó: "La resolución del conflicto no está a la vista".
Ante ese análisis, consideró que para avanzar se deberían sentar a la mesa de discusión actores regionales, como la República Islámica de Irán, que en reiteradas ocasiones ha expresado su objetivo de eliminar al Estado de Israel del mapa.
A la vez, el presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico precisó que "el ataque coordinado a Israel ya sucede" por parte de los vecinos árabes: "Hubo ataques de Hezbollah en la frontera norte de Israel y también desde Siria".
"No existe ninguna solución, porque lo que está en disputa no son fronteras, sino la existencia del Estado de Israel", insistió Jorge Castro.
Finalmente, el analista internacional se refirió al comunicado difundido por la Cancillería argentina días atrás sobre la nueva escalada de violencia en Medio Oriente y cuestionó que el texto "no hace ninguna mención" a que Hamás lanzó "más de 1.800 misiles".
Escrito por Pablo Tallón
Buenos Aires, NA
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.