
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El presidente Alberto Fernández, aseguró hoy que la Argentina no volverá a "fase 1" por la segunda ola de contagios de coronavirus, al considerar que la población no resistiría una cuarentena estricta "por un tema sociológico".
NacionalesNo obstante, el Presidente evaluó que la situación es difícil y consideró: "Nos tiene que doler el número de 500 muertos diarios" por coronavirus.
En ese sentido, el mandatario nacional realizó un llamado a la "reflexión" y sostuvo que hay que reforzar los cuidados contra el virus "que mata".
Fernández señaló que no hubiera querido "restringir la circulación, pero no hay otro modo que no sea ese" para combatir el crecimiento de los contagios.
En declaraciones radiales, el jefe de Estado afirmó que a su parecer se debe "seguir" con las restricciones que están vigentes hasta el 20 de mayo por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente.
Además, reiteró que durante su gira por Europa, en París, Francia, "caminando desde el hotel a las 11 de la mañana hasta la torre Eiffel" a lo largo de "25 cuadras" no encontró "un bar donde comprar un café".
Si bien dijo que "a Fase 1 no se vuelve", Fernández pidió a las autoridades de cada jurisdicción que "vuelvan a poner los controles" ante un cierto relajamiento de la población frente a las medidas necesarias para evitar los contagios.
Ante ese reclamo de que "se hagan cargo" de la situación, el Presidente lamentó "el tiempo que han perdido" distritos como la ciudad de Buenos Aires y Córdoba al no adoptar medidas más restrictivas con anterioridad y que ahora tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el gobernador Juan Schiaretti estarían evaluando.
Seguidamente expresó: "Todos estamos cansados, angustiados, pero es lo que nos toca vivir, y lo que más queremos es vivir y dejar de hacer política por la pandemia".
Fernández indicó que es "muy respetuoso de las libertades individuales", y enfatizó: "Algo que no he querido es restringir la circulación, pero no hay otro modo de resolver el tema que no sea éste".
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.