
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El Primer Ministro israelí anunció el cese tras once días de enfrentamientos.
InternacionalesEl Gobierno de Israel ha aprobado este jueves el alto el fuego en la Franja de Gaza después de once días de enfrentamientos que han dejado 230 palestinos muertos, entre ellos 65 niños, y que entrará en vigor a partir de las 2.00 del viernes, hora local, según ha confirmado el portavoz de Hamas.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comunicado que el se ha acordado por unanimidad “aceptar la propuesta de Egipto de un alto el fuego mutuo y sin condiciones”, a la espera de que se fije “más adelante” la hora en la que entrará en vigor.
Por su parte, Osama Hamdan, un alto funcionario del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en Líbano, confirmó que el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza comenzará a las 2.00 de este viernes.
“La resistencia ha forjado una nueva ecuación y una nueva victoria”, ha dicho Hamdan, quien ha contado que los mediadores le han garantizado que no solo “la agresión en Gaza se detendrá”, sino que se “levantará la mano de la ocupación de Sheij Yarrah y la mezquita de Al Aqsa”.
Pocos minutos después de que se anunciara el cese de las hostilidades, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comunicado que han sonado las alarmas en las comunidades israelíes de Netiv Ha’asara, Erez y Yad Mordechai, que se encuentran cercanas a la Franja ante la posibilidad de un ataque.
El acuerdo pondría fin a los combates más intensos entre ambas partes desde que protagonizaron una guerra de 50 días en 2014, y nuevamente terminarían sin un claro ganador. Israel le infligió graves daños a Hamas, pero fue incapaz de evitar los ataques con cohetes que han perturbado la vida de millones de israelíes durante más de una década.
Con información de ANSA y AP
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.