
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La Dirección de Salud Comunitaria, a través del Ministerio de Salud de La Pampa, llevó a cabo la instalación de un puesto fijo de hisopados en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa. Además, se anunció la puesta en funcionamiento de puestos móviles en diferentes barrios de la capital provincial.
ProvincialesLa jornada fue encabezada por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, quien estuvo acompañado por la directora de Salud Comunitaria, Cintia Zalabardo.
Ante la Agencia Provincial de Noticias, Vera se refirió a la iniciativa en materia preventiva, y destacó que “se está reforzando la Búsqueda Activa junto a la Dirección de Salud Comunitaria con el fin de acercar los testeos a la gente. Este es un puesto fijo, pero van a haber tres puestos móviles en toda la ciudad que van a recorrer los barrios. Necesitamos que el testeo llegue rápido a la gente, para que ante el mínimo síntoma consulte y pueda ser testada. Muchas veces ocurre que se minimizan los síntomas y se suele aducir a un resfrío común y no pasa nada, y retrasamos el diagnóstico. La idea continúa siendo la misma, aumentar los testeos para realizar los procesos de análisis con gente preparada y capacitada en los puestos fijos y móviles”, concluyó.
Zalabardo detalló los objetivos centrales de la instalación de puestos fijos y de los centros de hisopados móviles que recorrerán los distintos barrios. “Se refuerza la estrategia de Búsqueda Activa que tiene implementada el Ministerio de Salud desde hace más de un año, pero esta instalación de puestos fijos de hisopados tienen varias aristas; por un lado reforzar y duplicar los testeos en la ciudad, estar cerca de la gente para poder seguir trabajando en forma conjunta con el vecino para que no minimice los síntomas. Hoy no se puede pensar que es solo un resfrío o un estado gripal, siempre lo tenemos que pensar en otro sentido, como que son síntomas compatibles con COVID-19 y debemos atenderlos en tiempo y forma para cortar efectivamente con la propagación y los contagios”, manifestó.
La funcionaria indicó que la acción “tiene que ver con estar presentes en territorio, con descomprimir a los centros de salud. Siempre vamos a estar ubicados en un lugar “x” distante al espacio físico que ocupa en el territorio el centro de salud, para que efectivamente podamos llegar a toda la población”, sostuvo.
Sobre el funcionamiento de los centros fijos y la operatoria de los puestos móviles, Zalabardo informó que “vamos a tener el puesto fijo aquí en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa que funcionará de lunes a lunes desde las 8 a las 20, para que se acerquen las personas a realizarse el hisopado de test rápido. Después vamos a tener un puesto que se moverá cada 7 días en distintos lugares, en principio estará ubicado en el playón de Ciudad Judicial y que se encontrará visible para la ciudadanía. Además de los puestos móviles que recorrerán distintos barrios de la ciudad, y se ubicarán 3 días en el mismo espacio, con el objetivo de que aquellas personas que se realicen el test rápido con un resultado negativo, que siga sintomático y que a las 48 horas de evolución de esos síntomas sigan persistentes y que debamos re-hisopar, puedan acercarse al mismo lugar donde hicieron el hisopado para resolver la situación”, finalizó.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.