
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
La Dirección de Salud Comunitaria, a través del Ministerio de Salud de La Pampa, llevó a cabo la instalación de un puesto fijo de hisopados en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa. Además, se anunció la puesta en funcionamiento de puestos móviles en diferentes barrios de la capital provincial.
ProvincialesLa jornada fue encabezada por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, quien estuvo acompañado por la directora de Salud Comunitaria, Cintia Zalabardo.
Ante la Agencia Provincial de Noticias, Vera se refirió a la iniciativa en materia preventiva, y destacó que “se está reforzando la Búsqueda Activa junto a la Dirección de Salud Comunitaria con el fin de acercar los testeos a la gente. Este es un puesto fijo, pero van a haber tres puestos móviles en toda la ciudad que van a recorrer los barrios. Necesitamos que el testeo llegue rápido a la gente, para que ante el mínimo síntoma consulte y pueda ser testada. Muchas veces ocurre que se minimizan los síntomas y se suele aducir a un resfrío común y no pasa nada, y retrasamos el diagnóstico. La idea continúa siendo la misma, aumentar los testeos para realizar los procesos de análisis con gente preparada y capacitada en los puestos fijos y móviles”, concluyó.
Zalabardo detalló los objetivos centrales de la instalación de puestos fijos y de los centros de hisopados móviles que recorrerán los distintos barrios. “Se refuerza la estrategia de Búsqueda Activa que tiene implementada el Ministerio de Salud desde hace más de un año, pero esta instalación de puestos fijos de hisopados tienen varias aristas; por un lado reforzar y duplicar los testeos en la ciudad, estar cerca de la gente para poder seguir trabajando en forma conjunta con el vecino para que no minimice los síntomas. Hoy no se puede pensar que es solo un resfrío o un estado gripal, siempre lo tenemos que pensar en otro sentido, como que son síntomas compatibles con COVID-19 y debemos atenderlos en tiempo y forma para cortar efectivamente con la propagación y los contagios”, manifestó.
La funcionaria indicó que la acción “tiene que ver con estar presentes en territorio, con descomprimir a los centros de salud. Siempre vamos a estar ubicados en un lugar “x” distante al espacio físico que ocupa en el territorio el centro de salud, para que efectivamente podamos llegar a toda la población”, sostuvo.
Sobre el funcionamiento de los centros fijos y la operatoria de los puestos móviles, Zalabardo informó que “vamos a tener el puesto fijo aquí en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa que funcionará de lunes a lunes desde las 8 a las 20, para que se acerquen las personas a realizarse el hisopado de test rápido. Después vamos a tener un puesto que se moverá cada 7 días en distintos lugares, en principio estará ubicado en el playón de Ciudad Judicial y que se encontrará visible para la ciudadanía. Además de los puestos móviles que recorrerán distintos barrios de la ciudad, y se ubicarán 3 días en el mismo espacio, con el objetivo de que aquellas personas que se realicen el test rápido con un resultado negativo, que siga sintomático y que a las 48 horas de evolución de esos síntomas sigan persistentes y que debamos re-hisopar, puedan acercarse al mismo lugar donde hicieron el hisopado para resolver la situación”, finalizó.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.