
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Además se informó que un total de 7.417 pacientes permanecen internados en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación total de camas en las UTI es 78,1% en la nación y de 77,3% en el AMBA.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 35.355 nuevos contagios de coronavirus y 641 muertes.
Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.817.139 y las víctimas fatales a 78.733.
Además, se informó que el número de pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país sigue en aumento y son 7.417, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 78,1% en la nación y de 77,3% en el AMBA.
De acuerdo con el reporte, del total de casos, 3.381.337 son pacientes recuperados y 357.069 permanecían activos, y del total de decesos, 367 corresponden a hombres, 264 a mujeres y 10 personas fueron registradas sin dato de sexo.
Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 13.283 nuevos casos, y con un total de 1.623.569 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.
El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 5.132 casos y un acumulado de 317.030, le sigue Santa Fe con 3.328 (348.399), y Ciudad de Buenos Aires con 2.430 (420.680).
En tanto, hoy fueron tres las provincias que sumaron más de mil casos: Entre Ríos, 1.271 (87.052); Formosa, 1.057 (31.564); y Mendoza, 1.033 (121.699).
En Catamarca se registraron 455 casos y un acumulado de 24.197; Chaco, 791 (58.998); Chubut, 506 (63.252); Corrientes 167 (51.621); Jujuy, 278 (28.647); La Pampa, 528 (43.356); La Rioja, 100 (17.501); Misiones, 153 (20.608); Neuquén, 845 (91.253); Río Negro, 607 (74.819); Salta, 679 (46.058); San Juan, 616 (37.634); San Luis, 436 (53.499); Santa Cruz, 230 (51.772); Santiago del Estero, 383 (44.300); Tierra del Fuego, 49 (28.529) y Tucumán, 998 (131.102).
En las últimas 24 horas se realizaron 107.697 testeos y desde el inicio del brote ya suman 14.067.367 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 15.373.890 dosis en todo el país, de las cuales 12.497.078 personas ya se vacunaron.
De ese total, 9.667.003 personas recibieron una sola dosis, mientras que 2.830.075 completaron el proceso de vacunación.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
Los gobernadores se reunieron este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con representantes del Gobierno nacional y anticiparon que redactarán un proyecto de ley elaborado en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.