
El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.


El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha, concluyó el procesamiento de 1.211 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 322 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales
NoticlickDe ellas, 98 corresponden a residentes en Santa Rosa, 70 a General Pico, 21 a Realicó, 17 a Toay, 14 a Eduardo Castex, 12 a 25 de Mayo, 10 a Victorica, 6 a Catriló, 6 a Trenel, 6 a Macachín, 6 a Intendente Alvear, 6 a Caleufú, 5 a Telén, 5 a La Maruja, 4 a Bernardo Larroudé, 4 a Alta Italia, 4 a General Acha, 4 a Winifreda, 4 a La Adela, 3 a Guatraché, 3 a Miguel Riglos, 2 a Miguel Cané, 2 a Puelches, 2 a Limay Mahuida, 2 a Perú, 1 a Embajador Martini, 1 a Colonia Barón, 1 a Doblas, 1 a Santa Isabel, 1 a Vértiz, 1 a Cuchillo Có, 1 a Sarah, 1 a Dorila.
De los 322 casos confirmados en la tarde de hoy, 68 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 254 casos.
De 1.211 muestras analizadas en toda la Provincia, 883 fueron por test rápidos y 328 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 94.410 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 285-78
General Pico 248-63
Miguel Cané 5/2
Limay Mahuida 3/2
La Adela 10/4
Ataliva Roca 2/0
La Maruja 14/4
Catriló 5/5
Ingeniero Luiggi 3/0
Winifreda 7/4
Villa Mirasol 6/0
Intendente Alvear 12/6
Colonia Barón 13/1
Parera 8/0
Victorica 32/10
Bernasconi 4/0
Cuchillo Có 1/1
Trenel 14/6
Miguel Riglos 7/3
Macachín 10/5
Embajador Martini 10/1
Dorila 2/1
Conhello 2/0
Vértiz 1/1
Alta Italia 5/4
Perú 4/2
Caleufú 11/6
General Acha 21/4
Doblas 6/1
Tomás M. de Anchorena 3/0
Puelches 3/2
Toay 31/14
Realicó 46/21
Telén 14/5
Eduardo Castex 31/13
Guatraché 15/3
Bernardo Larroudé 14/4
Sarah 1/1
25 de Mayo 30/10
Nuevos puestos de detección en Santa Rosa
Total de test: 152
Positivos: 29 hisopados
Negativos: 123
?? Puesto - Domicilios
13 hisopados
1 positivo
12 negativos.
?? Puesto - Barrio Escondido
7 hisopados
1 Positivo
6 negativos
?? Puesto Ciudad Judicial
20 hisopados
17 negativos
3 positivos
?? Terminal de Ómnibus
Cantidad de hisopados: 112
24 positivos
88 negativos
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 47.190 casos positivos para COVID-19, de los cuales 4.229 permanecen activos, 629 han fallecido y 42.332 se han recuperado, 499 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 1.248 en Santa Rosa, 781 en General Pico, 421 en Toay, 189 en Eduardo Castex, 124 en Victorica, 99 en 25 de Mayo, 88 en Catriló, 81 en Trenel, 79 en Miguel Riglos, 72 en Realicó, 68 en General Acha, 65 en Telén, 52 en Colonia Barón, 50 en Guatraché, 48 en Macachín, 48 en Intendente Alvear, 42 en Jacinto Arauz, 41 en Doblas, 34 en General San Martin, 33 en Puelén, 33 en Anguil, 24 en Quemú Quemú, 24 en Bernardo Larroudé, 22 en Lonquimay, 21 en Alta Italia, 20 en Tomás M. de Anchorena, 20 en Vértiz, 19 en Winifreda, 18 en Uriburu, 18 en Santa Isabel, 18 en La Maruja, 16 en Parera, 16 en Ingeniero Luiggi, 16 en Arata, 16 en Miguel Cané, 16 en Puelches, 15 en Rancul, 15 en Conhello, 15 en Embajador Martini, 14 en Chacharramendi, 13 en Bernasconi, 13 en General Manuel J. Campos, 13 en Cachirulo, 12 en Alpachiri, 12 en La Adela, 11 en La Humada, 10 en Caleufú, 9 en Monte Nievas, 8 en Metileo, 6 en Maisonnave, 6 en Abramo, 6 en Limay Mahuida, 5 en Luan Toro, 5 en Cuchillo Có, 5 en Villa Mirasol, 5 en Quehue, 5 en Sarah, 5 en Dorila, 4 en Rolón, 4 en Speluzzi, 4 en Mauricio Mayer, 4 en Loventuel, 4 en Quetrequén, 3 en Ceballos, 3 en Ataliva Roca, 3 en Algarrobo del Águila, 3 en Chos Malal, 3 en Perú, 2 en Colonia Santa Teresa, 1 en Adolfo Van Praet, 1 en La Gloria, 1 en La Reforma, 1 en Coronel Hilario Lagos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 8.841 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 258 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 25 personas internadas, de ellas 13 en modulares y 12 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 52 personas, de ellas 18 en UTI CEAR, 13 en clínica médica y 21 modular. En clínica médica de subsector privado 19 pacientes. En UTI 1 se encuentran 6 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 5 pacientes. UTI 3, 10 pacientes internados. En UTI 4 se encuentran internados 4 pacientes. En UTI guardia 4 pacientes. En UTI del subsector privado 7 pacientes. En el Hospital Evita 13 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 8 internados
Hospital de Eduardo Castex: 8 internados
Hospital de Toay: 12 internados
Hospital de Victorica: 13 internados.
Hospital de Guatraché: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 2 internados
Hospital de 25 de Mayo: 12 internados.
Hospital de Realicó: 6 internados
Hospital de General San Martín: 2 internados
Hospital de Ingeniero Luiggi: 3 internados
Hospital de Caleufú: 1 internado
Hospital de Colonia Barón: 5 internados.
Hospital de Trenel: 5 internados
Hospital de Doblas: 2 internados
Hospital de Telén: 6 internados
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Intendente Alvear: 4 internados
Hospital de Quemú Quemú: 6 internados
Hospital de Macachín: 2 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Miguel Riglos: 3 internados
Hospital de Catriló: 4 internados
Hospital de Rolón: 1 internado
Hospital de Winifreda: 2 internados
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Ocupación de camas de terapia intensiva :
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 131 unidades de terapia.
- 77 UTI adultos COVID-19, de las cuales 66 se encuentran ocupadas
- 54 UTI no COVID-19, de las cuales 40 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 80.91 %. (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informaron 8 fallecimientos.
- Persona residente en Realicó, sexo femenino, 29 años
- Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 56 años.
- Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 67 años.
- Persona residente en La Adela, sexo masculino, 58 años.
- Persona residente en Maisonnave, sexo femenino, 101 años
- Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 58 años
- Persona residente en Rancul, sexo masculino, 82 años.
- Persona residente en Luan Toro, sexo masculino, 72 años.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

