
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
“Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”, aseguraron desde la empresa que fundó Marcos Galperin
Interés General - Tecnología“El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”. El mensaje fue emitido por la cuenta oficial de Mercado Libre en Twitter.
Así, la empresa más valiosa de la Argentina, con un market cap según el precio de sus acciones en Wall Street de USD 70.000 millones, busca desbaratar otra estafa virtual. Esta vez llega por WhatsApp y promete 2.000 productos gratis por el 20 aniversario de la empresa que fundó Marcos Galperin (que, en rigor, ya tiene 21).
“Para reconocer cuándo se trata de un caso engañoso, te recomendamos que corrobores siempre que la dirección desde donde te llega la comunicación sea oficial y que tengas en cuenta que las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps”, siguió explicando la compañía en la red social.
“Recordá que los únicos canales oficiales de Mercado Libre son los identificados con el tilde azul en Facebook, Twitter e Instagram, y el sitio oficial”, asegura la empresa.
El intento de estafa y la interacción de los usuarios en Twitter hizo que el nombre de la empresa fuera trendig topic en el país.
Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre
“Nadie regala nada, lo primero que tenés que pensar al recibir un mensaje de que te bloquean la cuenta (miedo) o que te regalan algo (tentación) es: ¿Es real esto? Mercado Libre no regala nada, no den datos”, destacaron desde la cuenta Derecho en Zapatillas, que sigue temas legales y de derechos de los consumidores.
Phishing
Según información del Ministerio de Justicia, “la palabra phishing quiere decir suplantación de identidad”. “Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esa persona. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos“, destacan desde una publicación web oficial.
En estos intentos, los ciberdelincuentes buscan datos de contraseñas, números de tarjetas de crédito, DNI, Cuit o Cuil, nombres de usuario y códigos PIN. “Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre. Una forma de verificar si fuiste víctima de una ataque de phishing es revisar en forma periódica tus resúmenes bancarios buscando transferencias que no autorizaste”, se detalla.
Entre las claves para prevenir el phishing, Justicia destaca:
- Chequeá el remitente: antes de abrir cualquier correo electrónico es importante chequear que no sea falso. Observá cuál es la dirección completa del remitente.
- Compará el remitente con los mensajes anteriores de tu banco o servicio.
- Comprobá si la dirección de internet (url) que se muestra en la parte inferior izquierda en la ventana del navegador es igual a la de la empresa que te escribe. Podés hacer una búsqueda en internet de la empresa y comparar urls.
- Verificá el certificado de seguridad de la página de internet: es importante verificar que tenga el candado gris o verde y que sea una dirección https.
- Si tenés dudas, comunicate con los servicios de atención al cliente antes de contestar cualquier comunicación por correo electrónico.
- No contestes formularios en línea enviados por destinatarios desconocidos.
- No respondas a ningún correo electrónico, teléfono o fax que te solicite divulgar información personal.
- No envíes ni compartas ningún código de seguridad como el código PIN por teléfono o por correo electrónico.
- Desconfiá de los archivos adjuntos: pueden causar la descarga de la clave de registro o software “spyware” en su computadora.
- Utilizá un antivirus actualizado.
- Actualizá tu sistema operativo.
Las denuncias pueden realizarse en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), (5411) 5071-0040; la Fiscalía de CABA. Equipo Especializado en Delitos Informáticos, 0800-333-47225; y la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, (54-11) 2821-0047.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.