Covid-19: confirman la llegada de más de 2 millones de vacunas de Sinopharm

Dos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán a China en busca de nuevas dosis. Llegarán la semana que viene.

NacionalesNoticlickNoticlick

Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de dos nuevos vuelos hacia Beijing, República Popular China, en búsqueda de más dosis de la vacuna Sinopharm contra el Covid-19.
El primero de los vuelos se encuentra programado para el sábado 19 a las 12.50, bajo el número AR1064. Realizará una escala intermedia en Madrid y arribará a Beijing el lunes 21 a las 00.15 hs (hora local en China). Allí permanecerá hasta las 03.15 hs y emprenderá el regreso haciendo una escala de reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas. Finalmente, arribará al aeropuerto de Ezeiza a las 19.10 del 21.

Al día siguiente y con el mismo esquema horario le tocará el turno al AR1066. El vuelo aterrizará en el país el martes 22 a las 19.10 hs.

“Con estos dos vuelos seguimos alimentando la campaña de vacunación y la esperanza de poder salir pronto de esta crisis sanitaria sin precedentes. Estamos orgullosos de poder cumplir un rol tan importante cuando el país más lo necesita”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Cabe recordar que la vacuna de Sinopharm es trasladada a una temperatura de entre 2 y 8 grados sobre cero, en contenedores llamados “envirotainers” con control activo de temperatura y en viales de 3 dosis. Además, este tipo de carga, por indicación estricta del laboratorio solo puede ser trasladado en la bodega de las aeronaves.

Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de 5 vuelos a la República Popular China en los cuales fueron trasladas 3.659.200 de vacunas producidas por el China National Pharmaceutical Group Corp. Además se realizaron, al momento, 19 vuelos a Moscú en los que se trasportaron 9.473.290 dosis. De esta manera, en 24 operaciones realizadas se trajeron un total de 13.132.490 de dosis.

Últimas noticias
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Te puede interesar
Lo más visto