El aumento de los contagios por la variante Delta preocupa a la OMS

A nivel mundial, ya se registraron más de 180 millones de casos. La nueva variante marca un repunte de la pandemia justo cuando varios países habían flexibilizado restricciones.

InternacionalesNoticlickNoticlick

El director de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, admitió este viernes la preocupación del organismo de Naciones Unidas por la variante Delta, a la que calificó como "la más transmisibles" de las cepas de coronavirus identificadas hasta el momento, mientras que en el mundo ya se contagiaron de la enfermedad más de 180 millones de personas.

Ghebreyesus destacó que, mientras algunos países ya están levantando las restricciones contra el coronavirus, se registran "aumentos en la transmisión de COVID-19 en todo el mundo" por la incidencia de la cepa identificada en la India en octubre de 2020.

"Más casos significa más hospitalizaciones, presionar aún más a los trabajadores de la salud y los sistemas de salud, lo que aumenta el riesgo de muerte", alertó el directivo. También señaló que la naturaleza de los virus indica que van a aparecer nuevas variantes y dejó una frase de advertencia: "A más transmisión más variantes. A menos transmisión, menos variantes".

Ghebreyesus recomendó "el uso personalizado y coherente de medidas sociales y de salud pública, en combinación con la equidad en las vacunas" para morigerar los efectos de la pandemia.

"Delta es la más transmisible de las variantes de COVID-19 identificadas hasta el momento, se ha identificado en al menos 85 países y se está extendiendo rápidamente entre las poblaciones no vacunadas", sostuvo este viernes el director de la OMS.

En el mundo, hasta este viernes, contrajeron el virus 180.335.821 personas, mientras que se produjeron 3.907.269 decesos por la enfermedad y ya se suministraron 2.806.496.086 dosis de vacunas contra el Covid-19, según los datos publicados por la Universidad Johns Hopkins.

En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 603.528 víctimas fatales, con 33.603.078 casos confirmados. Por su parte, India, sumaba 30.134.445 pacientes infectados y 393.310 fallecidos en total, mientras que Brasil, estaba tercero con 18.322.760 de infectados y 511.142 decesos.

Fuente: NA

Últimas noticias
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Te puede interesar
Lo más visto
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.