
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
En la apertura del XXIV Encuentro Anual de ACDE, Francisco destacó el papel de las pymes y la participación de “sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes".
InternacionalesEl Papa Francisco convocó hoy a “volver a la economía de la concreto”, basada en “la producción, el trabajo de todos, la familia, la Patria y la sociedad”, al tiempo que reclamó a los empresarios "invertir en el bien común y no esconder la plata en paraísos fiscales".
En un breve mensaje de apertura del XXIV Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), el Sumo Pontífice puntualizó la importancia de “ir por el camino de la economía social” y destacó al respecto el rol de las pymes, porque “es desde abajo que viene la creatividad”.
“La mirada cristiana de la economía y la sociedad es distinta de la mirada pagana o ideológica y nace del mensaje de Jesús”, remarcó, días después de haber asegurado que la propiedad privada es un “derecho secundario”.
El Papa reclamó también la conformación de una sociedad en la que prime la confianza en las relaciones, ya que sin ella “es muy difícil construir”. Al respecto, ironizó sobre “los acuerdos de las grandes empresas” que más allá de las declamaciones “en el momento en que están brindando este de acá hace un negocio por debajo de la mesa”.
Para superar esas adversidades, Francisco abogó por la “claridad, la transparencia y la producción”. “La construcción de una comunidad justa la tienen que hacer todos: sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes”, planteó.
Asimismo, diferenció el necesario camino por “la economía social” del capitalismo financiero. “En los últimos decenios en capitalismo engendró las finanzas, y las finanzas tienen el riesgo de terminar como la cadena de San Antonio, en la que creemos que hay mucho y al final, no hay nada”, señaló.
Por tal razón, convocó a los participantes del Encuentro y a la sociedad en general a “volver a la economía de lo concreto, la producción, el trabajo de todos, las familias, la Patria, la sociedad”. “En una sociedad donde hay un margen de pobreza muy grande, uno tiene que preguntarse si la economía es justa, social o sólo busca intereses personales”, indicó. En ese sentido, criticó la existencia de “paraísos fiscales” y señaló al respecto que “una persona que esconden no tiene la conciencia limpia”.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.