
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
En la apertura del XXIV Encuentro Anual de ACDE, Francisco destacó el papel de las pymes y la participación de “sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes".
InternacionalesEl Papa Francisco convocó hoy a “volver a la economía de la concreto”, basada en “la producción, el trabajo de todos, la familia, la Patria y la sociedad”, al tiempo que reclamó a los empresarios "invertir en el bien común y no esconder la plata en paraísos fiscales".
En un breve mensaje de apertura del XXIV Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), el Sumo Pontífice puntualizó la importancia de “ir por el camino de la economía social” y destacó al respecto el rol de las pymes, porque “es desde abajo que viene la creatividad”.
“La mirada cristiana de la economía y la sociedad es distinta de la mirada pagana o ideológica y nace del mensaje de Jesús”, remarcó, días después de haber asegurado que la propiedad privada es un “derecho secundario”.
El Papa reclamó también la conformación de una sociedad en la que prime la confianza en las relaciones, ya que sin ella “es muy difícil construir”. Al respecto, ironizó sobre “los acuerdos de las grandes empresas” que más allá de las declamaciones “en el momento en que están brindando este de acá hace un negocio por debajo de la mesa”.
Para superar esas adversidades, Francisco abogó por la “claridad, la transparencia y la producción”. “La construcción de una comunidad justa la tienen que hacer todos: sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes”, planteó.
Asimismo, diferenció el necesario camino por “la economía social” del capitalismo financiero. “En los últimos decenios en capitalismo engendró las finanzas, y las finanzas tienen el riesgo de terminar como la cadena de San Antonio, en la que creemos que hay mucho y al final, no hay nada”, señaló.
Por tal razón, convocó a los participantes del Encuentro y a la sociedad en general a “volver a la economía de lo concreto, la producción, el trabajo de todos, las familias, la Patria, la sociedad”. “En una sociedad donde hay un margen de pobreza muy grande, uno tiene que preguntarse si la economía es justa, social o sólo busca intereses personales”, indicó. En ese sentido, criticó la existencia de “paraísos fiscales” y señaló al respecto que “una persona que esconden no tiene la conciencia limpia”.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.