Día de las Cooperativas: La provincia ratifica el compromiso con el sector

El Gobierno de La Pampa saludó al movimiento cooperativo pampeano en su día.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán, ratificó el reconocimiento al sector como aliado estratégico “hay una continuidad de esta voluntad en las administraciones gubernamentales que se sucedieron en La Pampa. En cada iniciativa de crecimiento que emprende el Gobierno, están presentes las cooperativas” señalò a la Agencia Provincial de Noticias.
“Cuando se constituyó el directorio de Aguas del Colorado, al igual que el de Empatel o Pampetrol, el movimiento cooperativo siempre tuvo un lugar de importancia. Y lo van a seguir teniendo, porque tenemos un gobierno provincial que apuesta a proyectos de crecimiento y lo quiere hacer con organizaciones de la comunidad que sean representativas y con historia en La Pampa. Las cooperativas cumplen con todas estas características”, dijo el funcionario.
“Durante 2021 estamos acompañando la conformación de nuevas cooperativas. Desde los grupos precooperativos hasta la inscripción de las instituciones que ya cumplieron con todos los pasos”, expresó, detallando que entre las nuevas entidades hay fundamentalmente de servicios y de trabajo.
Dentro de la órbita del Ministerio de Gobierno se encuentra la Subsecretaría de Cooperativas, “a partir de esta área acompañamos a las entidades a través de distintas líneas de financiamiento, con fondos provinciales y nacionales, a través del Institución Nacional de Economía Social”, expresó.
También comentó que se trabaja en programa de capacitación para las instituciones de La Pampa, “en este sentido podemos destacar el ciclo que hicimos este año, promoviendo la participación de jóvenes en cooperativas. Pudieron participar chicas y chicos de toda la provincia, mediante talleres de promoción de la actividad. Las alternativas de organizaciones como las cooperativas tienen una vasta historia en nuestra provincia y por eso creemos que deben continuar desarrollándose, para es importante que haya un recambio en las personas, que tengan su lugar los jóvenes”, agregó.
“Dentro de las tareas de apoyo está la tarea de profesionales multidisciplinarios, para colaborar en los desarrollos cooperativos. Más allá del habitual asesoramiento jurídico y contable, también trabajamos, por ejemplo, con profesionales del diseño, cuando se trata de instituciones del rubro textil. También realizamos charlas y encuentros virtuales sobre desarrollo económico en cooperativas, destinadas principalmente a las cooperativas agropecuarias”, detalló Bensusán.
Finalmente manifestó que “varias entidades pudieron adquirir maquinarias o insumos para sus actividades a través del acompañamiento que se realizó desde la Subsecretaría. Este tipo de acciones son posibles por el trabajo conjunto entre nuestro gobierno y organismos nacionales, como el INAES. En este tipo tan particular que vivimos, queremos que este sector de la economía social continúe creciendo, y con fuerza”.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.