
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Rodrigo de Paul, Lautaro Martínez y la Pulga -de tiro libre- marcaron los goles del triunfo por 3-0 en el estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira de Goiania. El próximo rival de los dirigidos por Lionel Scaloni será Colombia
Interés General - DeportesLionel Messi volvió a tener un desempeño estelar y en sus pies estuvo la llave para que la selección argentina selle la clasificación a las semifinales de la Copa América Brasil 2021. El rosarino aportó dos asistencias y un gol de tiro libre en la victoria por 3-0 ante Ecuador en Goiania. El rival de los dirigidos por Lionel Scaloni en la próxima instancia será Colombia, que en primer turno eliminó por penales a Uruguay.
Argentina apostó a la agresividad desde el inicio. Pronto Lautaro Martínez se convirtió en la punta de lanza del ataque albiceleste: a los 2′ minutos el arquero Hernán Galíndez se quedó con su primera intervención y sobre los 13′ la defensa ecuatoriana le ahogó el grito sobre la línea luego de una gran habilitación de Germán Pezzella y una buena maniobra para eludir al portero. Los de Lionel Scaloni implementaban una buena presión en la salida de un conjunto Tricolor que no lograba quebrar ese asedio en los primeros minutos.
Lionel Messi, muy movedizo en el frente de ataque, también empezó a acumular chances desperdiciadas. Sobre los 15′ ensayó un remate que rebotó en la mano de Pervis Estupiñán (de manera no intencional) y que, tras ese desvío, Lautaro no pudo definir con precisión. De esa acción vino un córner que Pezzella cabeceó apenas desviado. Argentina era más, pero no lograba traducir esa superioridad en el marcador.
La más clara para La Pulga llegó sobre los 22′: tras aprovechar un error en la salida del fondo ecuatoriano, enfiló hacia el arco y definió, pero su remate se estrelló en la base del palo. La fortuna no parecía estar del lado albiceleste, que pronto pasó un sobresalto con una aparición de Jhegson Méndez que obligó a una aparición salvadora de parte del arquero Emiliano Martínez.
Fue un tramo del encuentro en el que los de Scaloni sufrieron por una serie de incidencias, como una jugada en la que a Giovani Lo Celso lo frenaron con falta y el árbitro Wilton Sampaio no aplicó la Ley de Ventaja cuando la pelota le quedaba a Lautaro Martínez. Más tarde, Ecuador volvió a merodear la apertura del marcador con un peligroso centro desde la izquierda que milagrosamente no llegaron a empujar dos futbolistas del elenco Tricolor casi sobre la línea -y con Dibu Martínez ya vencido-.
Pero el conjunto albiceleste iba a encontrar el 1-0 cuando la etapa inicial se acercaba a su final. Luego de una acción en la que Marcos Acuña pasó al ataque con decisión y terminó en posición de 9 para definir desviado, fue Lionel Messi -quien si no- el que lideró la ofensiva que terminó en el gol. El rosarino habilitó hacia la izquierda a Nicolás González, quien se topó en su corrida con la apurada salida del arquero Galíndez. La pelota derivó nuevamente en el capitán del conjunto nacional, quien encontró solo en el área a Rodrigo de Paul. Ya con el fondo rival desacomodado, el ex Racing definió con simpleza para marcar el 1-0.
Las emociones no iban a terminar allí ya que Argentina pudo aumentar la diferencia antes del descanso con un tiro libre en el que Galíndez se lució con una doble tapada ante Nicolás González. Ecuador también tuvo su chance para llegar al empate: Enner Valencia cabeceó apenas desviado en una acción clara durante el último minuto de la etapa.
Aunque el inicio del segundo tiempo dio la sensación de que Argentina seguiría intentando en ataque, esa idea pronto se desvaneció. El conjunto albiceleste avanzó con un nuevo intento de Messi que encaró desde la izquierda hacia el medio y giró para dejarle el remate a Nico González, que no pudo darle buena dirección a su disparo. Esa imagen fue un espejismo de un equipo que pronto comenzó a retroceder varios metros en el campo de juego.
Ecuador tenía la pelota que le había cedido Argentina y avanzaba con peligro. Sobre los 12′, Estupiñán superó a Pezzella, Otamendi no llegó en la cobertura y Enner Valencia definió al primer palo para toparse con la aparición justa de Dibu Martínez. En esos minutos el encuentro empezaba a friccionarse y el nerviosismo primaba en cada cruce.
Todo era del elenco de Gustavo Alfaro: Angelo Preciado buscó con un centro cruzado que Nico González peinó para mandar al córner y luego Valencia cabeceó desviado a la salida de un córner. La dinámica del encuentro obligó al DT argentino a buscar alternativas en el banco y así dispuso los ingresos de Ángel Di María y Guido Rodríguez por Giovani Lo Celso y Leandro Paredes.
Esos cambios le aportaron mayor equilibrio a un conjunto albiceleste que no la estaba pasando nada bien y que volvió a sufrir un sobresalto cuando Gonzalo Plata le ganó por su banda al Huevo Acuña y llegó hasta el arco, forzando otra buena aparición del arquero nacional.
La aparición de los ingresos también fue determinante para la conquista del segundo gol: a falta de siete minutos para el cierre, Ángel Di María presionó ante la salida de Ecuador y forzó el error. La pelota le quedó a Messi, que habilitó a Lautaro Martínez para el 2-0 con una potente definición.
Fideo volvió a tener una aparición fundamental a tres minutos para el cierre. Tras un pelotazo largo, le ganó en velocidad a la defensa ecuatoriana y se fue mano a mano hacia el arco, por lo que Piero Hincapié debió cometerle falta para frenarlo. En un primer momento el árbitro Sampaio cobró penal, pero tras revisar la jugada en el VAR advirtió que el foul había sido fuera del área por lo que le dio a Argentina un tiro libre y le mostró la tarjeta roja al defensor ecuatoriano por último recurso. A Messi poco le importó que no haya convalidado la pena máxima: acomodó la pelota y la acarició con su acostumbrada sutileza para colgarla de un ángulo y disponer el 3-0. Fue el broche de oro para otra noche consagratoria del rosarino.
El próximo paso de Argentina será el duelo ante Colombia (derrotó por penales a Uruguay) el martes 6 de julio en el estadio Mané Garrincha de Brasilia (la otra semifinal entre Brasil y Perú se celebrará el día anterior en Río de Janeiro). De esa manera el elenco albiceleste seguirá en su camino en búsqueda del título continental que se le niega desde 1993 y con el que podría alcanzar a Uruguay como máximo exponente histórico con 15 títulos.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.