
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras ser intervenido en el hospital de Gemelli, el Sumo Pontífice estará monitoreado por las próximas 48 horas.
InternacionalesFinalizó la operación que le realizaron al papa Francisco en el hospital de Gemelli, en Roma. Según informó la oficina de prensa del Vaticano, la intervención había sido programada para tratar una “estenósis diverticular” en el colon que aquejaba al Santo Padre. Ahora, desde la clínica detallaron que permanecerá “en observación” durante las próximas 48 horas.
Mediante un mensaje de Telegram a periodistas acreditados a la Santa Sede, la oficina de prensa del Vaticano aseguró que “el papa Francisco acudió al Policlínico A. Gemelli de Roma” donde sería sometido a ”una cirugía programada por estenosis diverticular sintomática del colon”.
Tras la intervención quirúrgica que lideró el profesor Sergio Alfieri, desde el hospital Gemelli informaron que el Sumo Pontífice “permanecerá en observación” por, al menos, 48 horas, ya que, según aclararon, su externación dependerá de su evolución.
Vale destacar que la clínica donde fue internado el papa Francisco es conocida en Italia como “Vaticano III”, nombre que le brindó San Juan Pablo II por sus frecuentes hospitalizaciones; aunque, según medios locales, el argentino ingresó en excelente forma.
Es que el Santo Padre no evitó asomarse por la ventana del Palacio Apostólico para participar del rezo del Ángelus y hasta adelantó que el 12 de septiembre estará en Budapest para participar de la misa final del 52° Congreso Eucarístico Internacional y que luego se trasladará hacia Eslovaquia, el 15.
La fecha para la intervención quirúrgica fue cuidadosamente electa por Sumo Pontífice. Julio es el mes reservado para el descanso estival de los Papas y se suspenden las audiencias generales y privadas que tienen lugar los miércoles.
De todos modos, se espera que el papa Francisco vuelva a reaparecer, al menos, para el Ángelus dominical del 25 de julio, que tendrá lugar en la Basílica del Vaticano, cuando se celebre la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos, que fue instaurada por el argentino.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.