Destinan fondos para productores ovinos y caprinos

El Ministerio de la Producción continúa el trabajo conjunto con el sector ovino y caprino de La Pampa

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el marco de la  Ley Ovina y Ley Caprina Provincial 2021, el Ministerio de la Producción a través de reuniones virtuales, analizó diferentes temáticas del sector a la vez que informó y ejecutó fondos para asistir a productores pampeanos de ambas actividades.
Ambos encuentros efectuados a través de la plataforma MEET estuvieron encabezados por la ministra Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, la coordinadora provincial de ambas leyes Virginia Martínez, y representantes de instituciones relacionadas.

Ley Ovina.
Respecto de la Ley Nº25422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina, en este segundo encuentro del año, se hizo mención del POA 2021 (Plan Operativo Anual) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación el cual cuenta con una suma de 183 millones de pesos para este sector, asignándoles a La Pampa un monto aproximado de 6 millones 500 mil pesos. 
En dicho encuentro además se efectuó la presentación y aprobación de siete proyectos productivos en carácter de Aportes Reintegrables, por un total de 6.253.000 pesos, para productores pampeanos de diferentes  localidades. La coordinadora provincial, Virginia Martínez, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que “todos los aportes solicitados son sin interés, con un período de gracia de 12 meses y devolución en 5 cuotas anuales, para inicio en la actividad con la compra de vientres o carneros  e infraestructura predial”.
En esta oportunidad participaron también representantes de SENASA, INTA, SAFCI, además de Cooperativas Ovinas y Asociaciones. En este contexto SENASA informó acerca  del aumento del stock ovino en alrededor de 60 mil cabezas, durante el período 2020/21.
Finalmente el subsecretario Baraldi, informó que la Ley Ovina se encuentra en estado de prórroga, “con lo cual el sector podría  sufrir algunos cambios a futuro, siempre con la idea de apuntar al crecimiento del mismo  y a  la mayor comercialización de la carne ovina, para lo que  se podrían implementar herramientas que se vienen trabajando desde este Ministerio”, concluyó.

Ley Caprina.
En el marco de la Ley Nº 26141 para la Recuperación, Fomento y desarrollo de la Actividad Caprina, se dio a conocer el Plan Operativo Anual 2021 (POA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación el cual cuenta con aproximadamente 16 millones de pesos, de los que surgen  fondos asignados para La Pampa por un monto de $ 455.221. La distribución se realiza por Unidad Productiva y stock declarado.
A su vez desde el Ministerio y con fondos provinciales se suman Aportes No Reintegrables para asistir a los productores de todas las localidades.
En ese marco se efectuó la presentación y aprobación del proyecto denominado “3º etapa, Asistencia para Alimentación Estratégica en Cabras Madres de la Región Semiárida Pampeana”.
Baraldi, sostuvo que la presentación de este proyecto “tuvo que ver con un trabajo que se viene  haciendo desde el año 2019 respecto de la entrega de alimento para el sector, por lo cual se dieron a conocer los fondos distribuidos hasta el momento”.
Del encuentro participaron también representantes del INTA, SENASA, SAFCI, y del departamento Chalileo y Chicalcó.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Lo más visto
la_preparacion_mental_del_policia_en_las_intervenciones_policiales_2637_600

Maniataron a una mujer y le robaron U$S 350 mil

Noticlick
Policiales

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.