
Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la "austeridad"
La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


Desde el Ministerio de Salud sigue creciendo la inversión en distintas terapias y salas de clínica médica en equipamientos vinculados con oxígenoterapia, con la adquisición de 42 equipos de Alto Flujo y ocho BiPap (ventilación no invasiva), por un monto de $ 31.795.176.
Interés General - Salud
NoticlickAl respecto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se viene implementando toda una política de tratamiento con oxígenoterapia. “Tiene una tradición de más de 14 años y en este último tiempo se implementó el Alto Flujo, para lo que se necesita mucho oxígeno, que en el caso de La Pampa, además, se produce”.
“Si bien la Provincia tenía equipos de alto flujo, había cuatro en Santa Rosa y seis en General Pico. En estos momentos se definió una inversión para otros 42 equipos, en lo que se conocen como CAFO, que se colocan en la cabeza del paciente, utilizando una concentración alta de oxígeno llegando a los 60 litros por minuto, lo normal es 5 o 6. Esto se utiliza principalmente en dispositivos de internación intermedia, como modulares, clínicas, para prevenir que el paciente ingrese a terapia intensiva. Lo mismo sucede con los BIPAP son dispositivos no invasivos que ayudan a respirar al paciente”, explicó.
Agregó que el sistema ya se utilizó en Santa Rosa y General Pico, próximamente en General Acha y también en algunos sectores del privado. “Se trata de un equipamiento costoso, no sólo por su valor económico sino por la cantidad de oxígeno que utiliza, pero es una terapia que complementa todo lo relacionado a la oxígenoterapia, como paso previo para evitar el ingreso a la terapia intensiva. También se utiliza para otras patologías, no solo COVID, por lo que la inversión quedará en la Provincia”.
Se trata de 18 unidades destinadas al Hospital Lucio Molas, que va con todo el equipamiento (cama, médico y demás), otras 18 en el Gobernador Centeno de General Pico, dos para General Acha y también, en comodato, algunos equipos para instituciones privadas. “Esto evita en un gran porcentaje que el paciente llegue al respirador, es una estrategia más de las muchas que desarrolla la Provincia en materia de salud”, concluyó Vera.
Gobernador Centeno
El licenciado en kinesiología Mariano Marconetto, desde el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, hizo hincapié en el nivel de equipamiento recibido en el nosocomio público norteño. “Durante la última visita del subsecretario de Salud, con motivo de la ampliación de la Planta de Oxígeno, fui consultado respecto a la necesidad del equipamiento de Alto Flujo y solicitamos algunos más, rápidamente tuvimos respuesta. Además de cinco dispositivos de BipAp Stellar 150 y cascos Helmet, que son de ventilación no invasiva y que utilizamos en pacientes”.
Aclaró que los nuevos Alto Flujo se sumarán a los ya existentes en el Establecimiento. “Contamos con un equipamiento excelente, la verdad que en dispositivos de ventilación no invasiva y en dispositivos de Alto Flujo tenemos en calidad y en cantidad”, graficó.
Lucio Molas
En tanto, el coordinador de Modulares del Hospital Lucio Molas, Daniel Volpe, aportó que estos equipos de Alto Flujo “se usan en pacientes complicados, con neumonía avanzada; es un paso previo a la terapia intensiva, donde pasan a respiración mecánica”.
Todo el equipamiento y aparatología adquirida permite una buena atención en este paso previo al ingreso a terapia, por lo que, además, resulta fundamental a la hora de evitar los colapsos en dicho sector.
En los Modulares son 14 los equipos recibidos y en la actualidad son 5 los CAFOS ocupados, si bien esta situación es muy dinámica “son recursos que llegan a reforzar las herramientas que tenemos, con la terapia de alto flujo se mejoran muchos pacientes y permiten una mejor evolución”, concluyó.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

