La Pampa aportó más de $ 40 millones para generar 425 empleos registrados en Pymes

Hasta la fecha, y en poco más de seis meses, fueron 425 los ingresos al sistema laboral formal y 205 las empresas pampeanas que adhirieron al programa. El mismo consiste en un aporte económico del Estado provincial a cada empleador que contrate de manera formal a un nuevo trabajador o trabajadora desocupado/a, que esté radicado en La Pampa.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La política de respaldo económico que sostiene el Gobierno, y que apuesta fuertemente a la consolidación de las economías regionales facilitando el ingreso de nuevos trabajadores al sistema formal, muestra resultados positivos. A los 425 empleos y 205 empresas participantes, se sumarán 8 empleadores y 13 trabajadores que hoy día están en etapa de validación y estudio de sus solicitudes.
Empleadores de 22 localidades se sumaron al programa, de los cuales 8 pertenecen al sector agropecuario, 109 al comercio, 27 a la industria y 61 al rubro servicios.
De los 425 nuevos empleos registrados creados, 36 fueron ocupados por la franja etaria de los 46 a los 65 años y los restantes trabajos fueron tomados por pampeanas y pampeanos de entre 18 y 45 años.  
El aporte económico, destinado a reducir el costo total laboral en los primeros 12 meses de la relación contractual, comenzó en diciembre del 2020 con $ 15.000, estando en la actualidad en $ 16.410, dado que se ha aplicado la actualización trimestral que arrojó una variación salarial del 9,4% en el primer trimestre de puesta en funcionamiento del programa, según los informes mensuales que emite el INDEC, y seguirá acompañando la variación del salario.
 
El Programa
El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano fue creado por el gobernador Sergio Ziliotto y se instrumenta a través de la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo, que lleva recorridas alrededor de 25 localidades, con la participación de más de 400 empleadores que se acercaron a escuchar los detalles y realizar consultas puntuales.
La actividad está organizada de manera conjunta entre la Municipalidad y la Dirección de Promoción del Empleo (autoridad de aplicación del programa), con el objetivo de que sean las áreas de producción/empleo de cada municipio las que puedan responder consultas y realizar el seguimiento de los trámites correspondientes.
La intención es dar a conocer de manera detallada los ítems que se expresan en el Programa con el objeto de evacuar todas las consultas que tienen los potenciales empleadores.
 
Más beneficios
El Gobierno provincial impulsa un paquete de medidas que persiguen el único fin de generar “Empleo Formal, Genuino y Duradero”, para todos los y las pampeanas.
Sumado a los beneficios por parte del Gobierno pampeano, el Banco de La Pampa S.E.M, ofrece un préstamo a tasa cero a todos aquellos empleadores que hayan adherido al Programa de empleo provincial, con un monto máximo de hasta 12 aportes económicos que otorgue el Programa, amortizable en 12 meses.
Hasta la fecha, la entidad financiera lleva otorgando préstamos a 45 empleadores, por un monto total de $ 17.350.000. Es importante destacar que también podrán acogerse los empleadores que adhieran al Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, al beneficio otorgado por la Ley N°3304 “Régimen de Incentivos Fiscales”, donde podrán ser beneficiarios de un Crédito Fiscal no reembolsable, de hasta el 100% del monto de la nómina salarial del periodo en que se generan los respectivos hechos imponibles. Dicho crédito fiscal, podrá ser destinado para la cancelación de hasta el 100% del Impuestos a los Ingresos Brutos que en definitiva tenga que ingresar el contribuyente.
Quienes estén interesados en conocer más respecto al programa podrán comunicarse al teléfono (02954) 452600 int. 4688 o al correo electrónico: [email protected]
 
Base de un plan nacional
La iniciativa que en La Pampa se instrumentó en diciembre de 2020 sirvió de base para el programa que en el mismo sentido anunció el Gobierno nacional el pasado 28 de julio.
El Programa de Fortalecimiento del Empleo Pampeano prevé la inserción laboral de personas entre los 18 y los 65 años, en tanto que el plan nacional apunta a promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país.
 
 

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico