
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


Las autoridades sanitarias remarcaron que en la actualidad hay una reducción del 56% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476).
Nacionales
NoticlickLa Argentina registra un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace 12 semanas, lo que se atribuyó "al avance del plan nacional de vacunación contra la Covid-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidados", se informó oficialmente.
Mientras que en la semana epidemiológica 20, la de mayor cantidad de infectados, se habían alcanzado los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número llegó a 46.963, lo que implica una reducción de casi el 80 por ciento, se precisó en un comunicado.
Por otra parte, en lo que va de agosto, el mes en que por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra Covid-19, más de 4 millones de personas completaron su esquema.
Además, se estima que, con el 58,5% "ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60% de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna".
También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad, se agregó.
Entre otros datos sobre la situación epidemiológica nacional, se informó que los casos "están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país".
"Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.767 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282", se puntualizó.
A la vez, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva como resultado de la vacunación.
Los datos indican que al 20 de agosto hay una reducción del 56% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476).
En relación a las variantes, la Gamma del virus SARS-CoV-2 continúa siendo la de circulación predominante en el país.
"En relación a la variante delta, se han confirmado 5 casos sin nexo con viajeros (0.06% del total de muestras secuenciadas)", indicó el comunicado oficial.
Los casos "están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país"
Hasta el momento hay 174 casos con variante Delta secuenciada (viajeros, relacionadas con viajeros y 5 casos sin nexo), más 21 casos de contactos estrechos Covid positivos de casos confirmados de esta variante.
Entre otras estadísticas, se indicó que el 93,1% de los pacientes se recuperó, la letalidad del coronavirus en el país es de 2,1% y " con respecto al año pasado, en el 2021 se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad".
Por último, se indicó que la distribución de casos confirmados según sexo y edad en el año 2021 se mantiene sostenida en el tiempo, el 49,1% es masculino y 50,9% femenino

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

