
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, encabezó la presentación formal de las competencias que se realizarán en La Pampa entre el 5 y el 10 de diciembre próximo.
Interés General - DeportesEl acto se llevó a cabo en Santa Rosa ante la presencia de las autoridades y técnicos deportivos del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) y representantes de los deportes que participarán.
“Es una alegría enorme recibir a los colegas que apoyan y cimentan el deporte de la Patagonia”, saludó Almudévar, quien destacó la confluencia de distintos sectores para organizar el evento en La Pampa tras la suspensión por la pandemia de 2020.
“Durante este tiempo tuvimos que hacer un trabajo arduo y pasamos de generar a administrar deportes y hasta a tener que ejercer poder de policía para evitar los aglomeramientos que son tan peligrosos… Ahora, después del trabajo que se hizo en las provincias y los organismos de Salud podemos tener un equlibrio momentáneo que nos da oxígeno para soñar con estos Juegos que representan una semana de interacción deportiva, social, cultural y geográfica para nuestros deportistas”, indicó.
En la misma línea, resaltó la presencia en la provincia de responsables médicos de cada provincia para delinear los protocolos sanitarios que se implementarán en diciembre para preservar la salud de las delegaciones y actuar en caso de que sea necesario.
A su vez, agradeció el aporte de “los directores de Deportes de las localidades que nos dieron una mano grandísima en la organización, a las federaciones y asociaciones con las que trabajamos en conjunto en los procesos de entrenamientos, y a la familia del deporte en general que se une para que una vez más podamos disfrutar de estos Juegos”.
“Nos trae suerte”
El presidente del EPADE y ministro de Deportes de Neuquén, Luis Sánchez, valoró la centralidad que La Pampa ha tenido en relación al crecimiento de los Juegos. “La primera vez que se impuso la paridad de género fue acá, cuando tuvimos que darle forma a los ParaEPADE La Pampa levantó la mano, y así”, rememoró.
Hizo hincapié en que “el trabajo conjunto, con objetivos comunes y sin egoísmos” de quienes han conformado el EPADE instaló la práctica deportiva como política de los diferentes gobiernos provinciales de la región, al punto de que “los gobernadores que visitamos nos hablan con propiedad, visión de futuro e informados” al respecto, algo que "nos llena de orgullo".
Saludó la concreción de los Juegos como un aliciente para jóvenes que desarrollan “su sentido de pertenencia al saber que representan a su disciplina y a su provincia” al tiempo que enfrentan “un punto de inflexión en sus carreras deportivas”.
Y finalizó: “La pandemia puso en su lugar lo que es importante, ordinario y urgente. Ante un sistema de Salud que ha puesto todos sus recursos, que no tuvo descanso, una de las principales herramientas para salir de la pandemia será la actividad física y el deporte”.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.