A los 88 años murió el actor Jean-Paul Belmondo

Uno de los intérpretes más consagrados del cine francés, murió este lunes en su hogar en París, según anunció su abogado a la agencia de noticias AFP. Participó en 80 películas y formó parte esencial de la Nouvelle Vague.

Interés General - EspectaculosNoticlickNoticlick

El actor Jean-Paul Belmondo, uno de los intérpretes más consagrados del cine francés, murió este lunes en su hogar en París, a los 88 años, según anunció su abogado a la agencia de noticias AFP.

“Estaba muy cansado desde hacía algún tiempo. Se apagó tranquilamente”, precisó su abogado, Michel Godest.

Apodado en el mundo del cine como “Bébel”, Belmondo participó en 80 películas y formó parte esencial de la Nouvelle Vague gracias a su trabajo con Jean- Luc Godard en Sin aliento, la ópera prima del director que se transformó en manifiesto del nuevo cine francés de los años sesenta y que hizo de su protagonista uno de los rostros más representativos no sólo de pantalla grande sino de Francia.

Belmondo tuvo una extensa trayectoria y destacó como figura en el cine de grandes referentes como Jean Luc Godard, Vittorio de Sica o Angès Varda.

Antes de que Sin aliento lo llevara a la cúspide de la popularidad, el actor había trabajado con otro de los grandes realizadores de su país, como Claude Chabrol, Francois Truffaut (La sirena del Mississippi), Alain Resnais (El caso Stavisky) y Jean Pierre Melville (Un cura; El soplón), muchas veces jugando al ladrón, el pícaro o el buscavidas que su aspecto sugería y su encanto natural sostenía.

Nacido en Neuilly-sur-Seine, un suburbio parisino, su infancia de todos modos transcurrió en la capital francesa adonde se mudó su familia por el trabajo de su padre, un escultor que daba clases en la Academia de Bellas Artes. Su crianza de clase media no encajaba con los papeles que le ofrecían cuando decidió dejar de lado el boxeo, su primera pasión, por la actuación.

Sin embargo, después de pasar un tiempo como soldado en Algeria, Belmondo se inscribió en el conservatorio nacional de arte dramático del que se graduó en 1956. Casi de inmediato comenzó su carrera profesional primero en el teatro, con pequeños papeles cómicos y luego llegó al cine, el medio que lo convirtió en una estrella reconocida en todo el mundo. Y aunque su rostro de nariz rota y sonrisa franca y pícara además de su enorme carisma atraía a la industria de Hollywood, a Belmondo nunca le interesó esa posibilidad.

Durante los años sesenta realizó otros dos films con Godard (Una mujer es una mujer y Pierrot, el loco) y al mismo tiempo se convirtió en un imán para la taquilla con películas como El hombre de Rio incluso en los setenta se asoció con su amigo Delon en la superproducción de época Borsalino, para luego dedicarse a protagonizar películas de acción producidas por su propia compañía.

Su larga y exitosa carrera, que incluyó un premio César al mejor actor en 1989 por su trabajo en Itineraire d’un enfant gate, de Claude Lelouch, se vio interrumpida en 2001 cuando sufrió un ACV del que pudo recuperarse para aparecer ocho años después en el film Un Homme et son chien, que resultaría su último largometraje.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.