
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
“El presidente y el Gobierno nacional han manifestado en diferentes instancias la vocación aperturista de Uruguay”, sostuvo el Ejecutivo en un comunicado.
InternacionalesUruguay continúa avanzando en la concreción de un acuerdo comercial con China, en medio de la tensión en el Mercosur.
El Gobierno uruguayo reunió este martes a todos los partidos políticos con representación parlamentaria para informarles la idea del Ejecutivo de seguir apostando a acuerdos bilaterales pese a desacuerdos en el Mercosur.
Así lo informó la Presidencia uruguaya en un comunicado en el que sostiene que el mandatario, Luis Lacalle Pou, recibió en la Torre Ejecutiva -sede del Gobierno- a los representantes de la coalición de Gobierno: el Partido Nacional (PN-centroderecha), el Partido Colorado (PC-centroderecha), Cabildo Abierto (CA-derecha), el Partido Independiente (PI-centroizquierda) y el Partido de la Gente (PG-derecha); como también a los restantes, el Partido Ecologista Radical Intransigente (Peri-centro) y el principal opositor, el Frente Amplio (FA-izquierda).
China es el principal socio comercial de Uruguay. El último informe de la Unión de Exportadores del Uruguay sostiene que el gigante asiático es el principal destino de las exportaciones uruguayas al representar el 26,21%.
“El presidente y el Gobierno nacional han manifestado en diferentes instancias la vocación aperturista de Uruguay y la necesidad de concretar acuerdos comerciales con el propósito de generar oportunidades de progreso para el país”, dice el escrito.
Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou.Presidencia
Durante la cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) del 8 de julio, Lacalle Pou reafirmó su intención de que Uruguay iba a apostar a negociar por su cuenta con otros países, pese a las reticencias de otros miembros del bloque, fundamentalmente Argentina.
El presidente uruguayo sostuvo en su momento que el Mercosur no debía ser un “lastre” para los socios de la unión y por eso se debe permitir que, si un socio quiere avanzar en una negociación comercial y los otros no, éste pueda hacerlo para ampliar el mercado.
Además de flexibilizar el bloque para que los países puedan negociar por su cuenta con otras naciones o grupos, Uruguay también apoya la intención de Brasil de rebajar el arancel externo común.
Con información EFE.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.