Los anticuerpos en la leche materna permanecen hasta 10 meses después de la infección por COVID-19

Los investigadores creen que estos anticuerpos podrían usarse para tratar a personas con coronavirus grave

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Las mujeres que amamantan y que han sido infectadas con el nuevo coronavirus continúan secretando anticuerpos neutralizantes del virus en su leche hasta por 10 meses, sugieren los datos.

Además de enfatizar el importante papel que podría desempeñar la lactancia materna para ayudar a proteger a los bebés de la enfermedad, los investigadores creen que dichos anticuerpos podrían usarse para tratar a las personas con COVID-19 grave, evitando que su afección empeore.

Aunque los niños pequeños tienen menos riesgo de desarrollar la enfermedad grave que las personas mayores o las personas con problemas de salud subyacentes, aproximadamente uno de cada diez bebés menores de un año requerirá atención hospitalaria significativa si se infectan.

“Esta es la población que amamanta, por lo que saber si hay anticuerpos en la leche, cuánto tiempo serán protectores después de infectarse o qué vacuna le dará a su bebé la mejor protección de anticuerpos, es una información muy importante y será relevante durante mucho tiempo”, manifestó la doctora Rebecca Powell del hospital Mount Sinai en Nueva York, quien dirigió la investigación.

Los anticuerpos en la leche materna son algo diferentes a los anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) que predominan en la sangre y se activan con la vacunación, aunque algunos de estos también se secretan en la leche materna. El principal anticuerpo es la inmunoglobulina secretora A (IgA), que se adhiere al revestimiento de las vías respiratorias e intestinales de los bebés, lo que ayuda a bloquear la entrada de virus y bacterias en sus cuerpos.

Aunque los investigadores habían detectado previamente anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna, no estaba claro si podían neutralizar el virus o durante cuánto tiempo las mujeres continúan produciéndolos después de encontrarse con el coronavirus.

Para investigar, Powell y sus colegas tomaron muestras de leche materna de 75 mujeres que se habían recuperado del COVID-19 y encontraron que el 88% contenía anticuerpos IgA. En la mayoría de los casos, estos eran capaces de neutralizar SARS-CoV-2, lo que significa que podían bloquear la infección.

Otras mediciones revelaron que las mujeres continuaron secretando estos anticuerpos hasta por 10 meses. “Significa que si una mujer continúa amamantando, todavía está dando esos anticuerpos en su leche”, dijo Powell, quien presentó los resultados en el Simposio Mundial sobre Lactancia Materna y Lactancia el 21 de septiembre.

H7E4NSGSOJEMFLHYTE5MCDAI24

Según la especialista, los anticuerpos IgA extraídos de la leche materna también podrían ser beneficiosos para los adultos con COVID-19 grave. “Podría ser una terapia increíble, porque la IgA secretora está destinada a estar en estas áreas mucosas, como el revestimiento del tracto respiratorio, y sobrevive y funciona muy bien allí”, sostuvo Powell. “Se podría imaginar que si se usara en un tratamiento tipo nebulizador, podría ser muy efectivo durante ese período en el que la persona se ha enfermado bastante, pero aún no está admitida en cuidados intensivos”.

Su equipo también investigó la transferencia de anticuerpos específicos del coronavirus a la leche materna en 50 mujeres después de la vacunación con las inyecciones de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson (J&J). Todas las mujeres inyectadas con la vacuna Moderna y el 87% de las que recibieron la vacuna Pfizer tenían anticuerpos IgG específicos del coronavirus en la leche, mientras que el 71% y el 51% respectivamente tenían anticuerpos IgA específicos del virus. Para la vacuna J&J, solo el 38% de las mujeres tenían anticuerpos IgG y el 23% tenían anticuerpos IgA contra el coronavirus en la leche.

Powell dijo: “Sabemos que el nivel de anticuerpos producidos por las vacunas de ARN es extremadamente alto en comparación con otras vacunas. No necesita necesariamente tantos anticuerpos para protegerse de las infecciones, pero el efecto de la leche realmente depende de que haya una gran cantidad de anticuerpos en la sangre que se transfieran a la leche. Debido a que hay un nivel más bajo estimulado por la vacuna J&J (una vacuna de vector viral), probablemente esa sea la razón por la que hay niveles muy bajos en la leche“.

El equipo ahora está investigando la respuesta de anticuerpos en la leche materna provocada por la vacuna AstraZeneca.

Últimas noticias
Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

2115407

Violento asalto a un comerciante de 84 Años en Intendente Alvear

El diario
Policiales

Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.