
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Ambos equipos se enfrentan desde las 17:00 en el estadio Antonio Vespucio Liberti con el arbitraje de Fernando Rapallini.
Interés General - DeportesCon el condimento del regreso del público, River y Boca protagonizarán esta tarde una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, cuando se enfrenten en el "Monumental", en un partido correspondiente a la decimocuarta fecha de la Liga Profesional.
El encuentro se disputará desde las 17:00 en el estadio Antonio Vespucio Liberti, con el arbitraje de Fernando Rapallini (Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá serán sus asistentes) y la televisación de FOX Sports Premium y TNT Sports.
El "Monumental" tendrá un aforo del 50%, según dispusieron las autoridades nacionales, en lo que será el primer choque con espectadores entre ambos equipos con después de aquél del 22 de octubre de 2019, cuando se enfrentaron por la vuelta de semifinales de la Copa Libertadores en la Bombonera (ganó Boca 1 a 0, pero River avanzó a la final tras ganar la ida 2 a 0).
Luego y tras un largo parate de la actividad deportiva, producto de la pandemia de coronavirus, jugaron cinco veces a puertas cerradas y fueron todos empates, aunque en los dos últimos -por ser instancias clasificatorias- definieron el pase por penales y en ambas ganó Boca.
El primero fue el pasado 7 de mayo, cuando empataron 1 a 1 en los noventa minutos reglamentarios en un encuentro disputado en "La
Bombonera" y correspondiente a los cuartos de final de la Liga Profesional y luego Boca se impuso desde los doce pasos 4 a 2.
Tres meses más tarde, el 4 de agosto, volvieron a verse las caras por los cuartos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Ciudad de La Plata, donde igualaron 0 a 0 y Boca ganó otra vez en los penales (4-1).
.
River, con dos cambios
.
El elenco "millonario", único escolta del líder Talleres a dos puntos (29-27), ganó cinco de sus últimos seis partidos y llega al choque frente a Boca con tres victorias en fila.
Tomando en cuenta la reciente victoria sobre Central Córdoba como visitante (3-1), el entrenador Marcelo Gallardo podría realizar dos modificaciones: los ingresos de Enzo Fernández y Braian Romero por Santiago Simón y Benjamín Rollheiser, respectivamente.
En cuanto a Matías Suárez, si bien apuntaba a llegar al Superclásico, Gallardo reconoció en conferencia de prensa que "es baja" y que si bien "está un poco mejor", no le alcanzará para meterse en el once inicial.
"Esperemos que mejore para ver si puede jugar algún tiempo, es un tema que sufrimos bastante, porque es un jugador muy importante
para nosotros", dijo el "Muñeco" sobre el atacante cordobés.
.
Battaglia mantiene una duda en Boca
.
Con 21 unidades, Boca, invicto desde la llegada de Sebastián Battaglia (cinco victorias y dos empates) buscará dar el golpe en Núñez.
Con casi todo listo para enfrentar a River, Battaglia mantiene una duda en la mitad de la cancha, donde podría aparecer Esteban Rolón por Rodrigo Montes para formar un doble cinco con Jorman Campuzano, u optar por un futbolista de otras características, como Diego González o Cristian Medina.
El resto de la formación sería la misma que se impuso en la última fecha sobre Colón (1-0) como local con el gol de Nicolás Orsini.
Las siguientes son las probables formaciones de los equipos y otros detalles:
Liga Profesional - Fecha 14.
River - Boca.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti (River).
Árbitro: Fernando Rapallini.
Hora de inicio: 17:00 - TV: Fox Sports Premium y TNT Sports.
River: Franco Armani; Milton Casco, Robert Rojas, Paulo Díaz, Fabrizio Angileri; Enzo Fernández, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz; Jorge Carrascal, Braian Romero y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Boca: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Esteban Rolón, Diego González o Cristian Medina, Jorman Campuzano, Agustín Almendra, Edwin Cardona; Cristian Pavón y Nicolás Orsini. DT: Sebastián Battaglia.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.